Diseño de revista virtual para identificar el deterioro emocional por la adicción a las redes sociales en adolescentes de 14 a 16 años
Descripción del Articulo
Las redes sociales son el nuevo medio de comunicación más usado por el adolescente, ya que pueden expresar sus opiniones libremente y compartir parte de su vida a través de estas plataformas, por otro lado la adicción a estos medios de comunicación se ha vuelto un problema en el adolescente ya que b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problema social Adicción Redes sociales Joven https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | Las redes sociales son el nuevo medio de comunicación más usado por el adolescente, ya que pueden expresar sus opiniones libremente y compartir parte de su vida a través de estas plataformas, por otro lado la adicción a estos medios de comunicación se ha vuelto un problema en el adolescente ya que busca estar siempre conectado a la plataforma, estando al pendiente de cada comentario, contacto, y publicaciones; dedican mucho tiempo a la edición de fotos, o de su perfil, teniendo como consecuencia no solo una adicción a las redes sino que también problemas psicológicos causados por el deterioro emocional del uso excesivo eh inadecuado de estos medios. Actualmente, el incremento de deterioro emocional por el uso excesivo de redes sociales ha crecido, debido a la coyuntura que se está viviendo por la pandemia a nivel mundial y el confinamiento en casa. Con el objetivo de ayudar con el problema se ha pensado en la creación de una revista digital dirigida a padres de familia, ya que actualmente el internet es más usado por el público y facilita el alcance a más personas. A través de esta revista se tocaran temas relacionados al deterioro por la adicción a las redes sociales en adolescentes, así se lograra que los padres se informen de esta problemática y sepan cómo guiar a sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).