El Impacto de las Exportaciones del Café Orgánico Tostado Sin Descafeinar en Grano en el Crecimiento Económico del Perú, durante el periodo 2007-2019

Descripción del Articulo

Las exportaciones de café orgánico del Perú a los mercados internacionales han aumentado en los últimos años debido a un alto crecimiento de la demanda de este producto; además, ha impulsado al crecimiento económico del Perú en las últimas décadas. El presente trabajo de investigación titulado “El I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paulino Cortez, Gabriela Carla, Cruzatte Olivera, Caroline Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Negocios internacionales
Exportación/importación
Cafe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las exportaciones de café orgánico del Perú a los mercados internacionales han aumentado en los últimos años debido a un alto crecimiento de la demanda de este producto; además, ha impulsado al crecimiento económico del Perú en las últimas décadas. El presente trabajo de investigación titulado “El Impacto de las Exportaciones del Café Orgánico Tostado Sin Descafeinar en Grano en el Crecimiento Económico del Perú, durante el período 2007-2019”, tuvo como objetivo el determinar el impacto de las exportaciones de café orgánico tostado sin descafeinar en grano en el crecimiento económico del Perú durante el periodo enero 2007 a diciembre 2019. Las variables utilizadas para lograr el objetivo principal fueron, el crecimiento económico del Perú, las exportaciones, producción, precio internacional de café peruano y el tipo de cambio real bilateral, la data en el caso de estas variables presentó una frecuencia mensual. Se empleó métodos econométricos, en primera instancia mediante la aplicación de Modelo de regresión Lineal Múltiple y para la estimación se aplicaron Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) obteniendo como resultado la existencia de un impacto de las exportaciones del café orgánico tostado sin descafeinar en grano en el crecimiento económico del Perú durante el período 2007 al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).