Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó analizar las estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016. Para ello, se estudió la eficiencia de las estrategias de comunicación externa ejecutadas en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Comunicación de masas Comunicación digital Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_ac156e17b29fb4d341ce0b8e1d51a856 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12064 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 |
| title |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 |
| spellingShingle |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 Zevallos Zapata, Angela Andrea Estrategias de comunicación Comunicación de masas Comunicación digital Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 |
| title_full |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 |
| title_fullStr |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 |
| title_sort |
Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016 |
| author |
Zevallos Zapata, Angela Andrea |
| author_facet |
Zevallos Zapata, Angela Andrea Lugo Mayorga, Brigitte Nathalie |
| author_role |
author |
| author2 |
Lugo Mayorga, Brigitte Nathalie |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marino Jiménez, Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zevallos Zapata, Angela Andrea Lugo Mayorga, Brigitte Nathalie |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Comunicación de masas Comunicación digital Estudio de mercado |
| topic |
Estrategias de comunicación Comunicación de masas Comunicación digital Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La presente investigación buscó analizar las estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016. Para ello, se estudió la eficiencia de las estrategias de comunicación externa ejecutadas en los medios offline y online, y los principales insights en los contenidos creados por Entel. Además, se reconoció, se identificó y se determinó las estrategias de comunicación externa enfocadas en la captación de clientes a través de los contenidos expuestos en los medios tradicionales y digitales, lo cual permitió medir el grado de aceptación en el público. La metodología de investigación se planteó con base en la eficiencia de las estrategias de comunicación externa que Entel había desarrollado en el respectivo periodo. Para continuar con la investigación se emplearon cuatro instrumentos: la revisión documental del Reporte de Sostenibilidad del 2016; el análisis de contenido enfocado en el estudio de las veinte publicaciones más representativas en las plataformas digitales de Facebook e Instagram; la entrevista realizada a la Gerente de Marketing para recabar información verídica; y la encuesta para los clientes de Entel desde el año 2016. Los resultados permiten colegir que las estrategias de comunicación externa empleadas por Entel fueron exitosas para la captación de clientes potenciales, ya que realizaron campañas publicitarias exitosas en medios offline y online, y consideraron el uso de insights basados en la identidad peruana o temas coyunturales que contribuyeron al crecimiento de la marca. Asimismo, se pudo comprobar que el grado de aceptación fue favorable. Se puede concluir que la marca creó y empleó efectivamente sus estrategias de comunicación externa para captar a más clientes, permitiendo la fidelización de los mismos. Además, se logró el posicionamiento de la marca convirtiéndola en una de las empresas líderes en el mercado de las telecomunicaciones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-22T00:57:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-22T00:57:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12064 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12064 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6300cddf-d1ff-4155-8f8e-b463db270712/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c629a50f-ee97-40ee-9344-66eae77f9884/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59a0d8e0-6897-4653-92c2-af3d8da2a9c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e99f845-7e14-4243-9838-24ca9633b61a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8e0b21d-f642-4cf2-8eb1-160756c1e058/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff359d8b-f758-4132-8197-d7c8acc64787/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e79db2ea-1ab8-4a2b-9d20-0c3ed922c4bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6c33d61-dcc8-4bdc-a12e-e3baf975c498/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89db1e18-8cb3-4c0b-b08d-a05a3cc57505/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2021e50-044f-4bbe-8098-4acee23c2420/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96140b3ee0ec310cde9127394627313d 800bc17783ed7e50e9e64eb89c9b84bb 2ae0c3f735d3c55e56bd15550838d9ae f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ab2d64f543afce9938228d02b3e78c28 b1d2c42e4297d8e74ee745d6d42c5757 d61a9d5c1deeec93dff96b8b1463898c e21131b12cb1a32efddac69862a7f0d5 44e03954906e94f9f0ad489d08c91574 235a90e9a8ffc1054df66ce83de3d0d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976953714737152 |
| spelling |
92fe2e42-8c25-4f11-8f1b-981b041be8e8-1Marino Jiménez, Mauro2635dc29-e1ac-4d8b-99b1-326d78ab474c-19d544f7c-af7b-4c12-9094-3111975086ab-1Zevallos Zapata, Angela AndreaLugo Mayorga, Brigitte Nathalie2022-01-22T00:57:38Z2022-01-22T00:57:38Z2022La presente investigación buscó analizar las estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016. Para ello, se estudió la eficiencia de las estrategias de comunicación externa ejecutadas en los medios offline y online, y los principales insights en los contenidos creados por Entel. Además, se reconoció, se identificó y se determinó las estrategias de comunicación externa enfocadas en la captación de clientes a través de los contenidos expuestos en los medios tradicionales y digitales, lo cual permitió medir el grado de aceptación en el público. La metodología de investigación se planteó con base en la eficiencia de las estrategias de comunicación externa que Entel había desarrollado en el respectivo periodo. Para continuar con la investigación se emplearon cuatro instrumentos: la revisión documental del Reporte de Sostenibilidad del 2016; el análisis de contenido enfocado en el estudio de las veinte publicaciones más representativas en las plataformas digitales de Facebook e Instagram; la entrevista realizada a la Gerente de Marketing para recabar información verídica; y la encuesta para los clientes de Entel desde el año 2016. Los resultados permiten colegir que las estrategias de comunicación externa empleadas por Entel fueron exitosas para la captación de clientes potenciales, ya que realizaron campañas publicitarias exitosas en medios offline y online, y consideraron el uso de insights basados en la identidad peruana o temas coyunturales que contribuyeron al crecimiento de la marca. Asimismo, se pudo comprobar que el grado de aceptación fue favorable. Se puede concluir que la marca creó y empleó efectivamente sus estrategias de comunicación externa para captar a más clientes, permitiendo la fidelización de los mismos. Además, se logró el posicionamiento de la marca convirtiéndola en una de las empresas líderes en el mercado de las telecomunicaciones.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12064spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónComunicación de masasComunicación digitalEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias de comunicación externa de Entel para la captación de clientes a partir de la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica en el Perú en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40793722https://orcid.org/0000-0003-2541-04477280948576579318322026García Lam, Fabiola GisellaSánchez Colán, Alvaro ManuelAbsi Flores, Luis Miguel Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2021_Zevallos-Zapata Resumen.pdfapplication/pdf212755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6300cddf-d1ff-4155-8f8e-b463db270712/download96140b3ee0ec310cde9127394627313dMD532021_Zevallos-Zapata.pdfTexto completoapplication/pdf5285621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c629a50f-ee97-40ee-9344-66eae77f9884/download800bc17783ed7e50e9e64eb89c9b84bbMD582022_Zevallos-Zapata_Resumen.pdfResumenapplication/pdf243639https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59a0d8e0-6897-4653-92c2-af3d8da2a9c2/download2ae0c3f735d3c55e56bd15550838d9aeMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e99f845-7e14-4243-9838-24ca9633b61a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Zevallos-Zapata.pdf.txt2021_Zevallos-Zapata.pdf.txtExtracted texttext/plain285579https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8e0b21d-f642-4cf2-8eb1-160756c1e058/downloadab2d64f543afce9938228d02b3e78c28MD542021_Zevallos-Zapata Resumen.pdf.txt2021_Zevallos-Zapata Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain18380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff359d8b-f758-4132-8197-d7c8acc64787/downloadb1d2c42e4297d8e74ee745d6d42c5757MD562022_Zevallos-Zapata_Resumen.pdf.txt2022_Zevallos-Zapata_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain18339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e79db2ea-1ab8-4a2b-9d20-0c3ed922c4bd/downloadd61a9d5c1deeec93dff96b8b1463898cMD510THUMBNAIL2021_Zevallos-Zapata.pdf.jpg2021_Zevallos-Zapata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6c33d61-dcc8-4bdc-a12e-e3baf975c498/downloade21131b12cb1a32efddac69862a7f0d5MD552021_Zevallos-Zapata Resumen.pdf.jpg2021_Zevallos-Zapata Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10691https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89db1e18-8cb3-4c0b-b08d-a05a3cc57505/download44e03954906e94f9f0ad489d08c91574MD572022_Zevallos-Zapata_Resumen.pdf.jpg2022_Zevallos-Zapata_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2021e50-044f-4bbe-8098-4acee23c2420/download235a90e9a8ffc1054df66ce83de3d0d6MD51120.500.14005/12064oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120642023-04-17 11:27:07.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).