Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza
Descripción del Articulo
La modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros, materia que contendrá el presente documento, constituye una propuesta de mejora de la gobernabilidad del Poder Ejecutivo, lo cual influirá en una mejor gestión e interconexión en el sector público. Este objetivo se enmarca en la línea de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10626 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Sector público Instituciones políticas Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
USIL_aa3ace343e5f0b75c277cf20479e05bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10626 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza |
title |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza |
spellingShingle |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza Mesones Castelo, Manuel Gustavo Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Sector público Instituciones políticas Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza |
title_full |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza |
title_fullStr |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza |
title_full_unstemmed |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza |
title_sort |
Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanza |
author |
Mesones Castelo, Manuel Gustavo |
author_facet |
Mesones Castelo, Manuel Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilchez Yucra, Nidia Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mesones Castelo, Manuel Gustavo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Sector público Instituciones políticas Administración pública |
topic |
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Sector público Instituciones políticas Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros, materia que contendrá el presente documento, constituye una propuesta de mejora de la gobernabilidad del Poder Ejecutivo, lo cual influirá en una mejor gestión e interconexión en el sector público. Este objetivo se enmarca en la línea de investigación aprobada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU. Tal como se podrá verificar a lo largo del presente documento, la Presidencia del Consejo de Ministros ha sido históricamente sobrecargada de labores y entidades de diversa naturaleza que no guardan una relación directa con las funciones que la Constitución Política del Perú le ha asignado; asimismo, tampoco se han fortalecido las áreas de gestión administrativa o de modernización de la cosa pública. Finalmente, a pesar de gozar de un rol eminentemente político compartido con el Presidente de la República, entendemos como el principal problema de la presente investigación es que la Presidencia del Consejo de Ministros no cuenta con una estructura estable que realice evaluaciones periódicas y seguimiento de intereses de los principales stakeholders vinculados con el Estado, ni cuenta con áreas o competencias que permitan la unificación y coherencias de los mensajes y comunicaciones que el Poder Ejecutivo quiere priorizar. En ese sentido, el principal aporte de esta propuesta radica en reconocer la naturaleza de dicho organismo para promover una mejora en la Presidencia del Consejo de Ministros, visibilizando como principal función de dicha instituciónes el hacer política, sin que ello implique desconocer su rol de articulador de políticas públicas. El paradigma que se pretende romper con esta investigación es el que la Presidencia del Consejo de Ministros debe tener una estructura similar a la de cualquier otro Ministerio, bajo el criterio que su función es formular políticas públicas. En este contexto, la función política de la Presidencia del Consejo de Ministros queda relegada y esto afecta negativamente a la dinámica de comunicación del Poder Ejecutivo con los demás actores del sector público y con la población. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-12T04:54:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-12T04:54:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10626 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10626 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/078a5db2-cf26-4f69-bd9a-301e22210691/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d719bc5-de47-4f77-94c1-f8cc45f6774e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d4e788c-fee5-4ca0-b842-cd8cc0bb296b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ec00360-82f7-438f-bbb6-fe6369791b0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 db3760adeb0124c8845bdaf1335402b6 bab177b7a89589ba05692c6926e6cba5 edd4ae73fb95208593d1cc1bb35df0f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534521009995776 |
spelling |
Vilchez Yucra, Nidia RuthMesones Castelo, Manuel Gustavo2020-11-12T04:54:28Z2020-11-12T04:54:28Z2020La modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros, materia que contendrá el presente documento, constituye una propuesta de mejora de la gobernabilidad del Poder Ejecutivo, lo cual influirá en una mejor gestión e interconexión en el sector público. Este objetivo se enmarca en la línea de investigación aprobada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU. Tal como se podrá verificar a lo largo del presente documento, la Presidencia del Consejo de Ministros ha sido históricamente sobrecargada de labores y entidades de diversa naturaleza que no guardan una relación directa con las funciones que la Constitución Política del Perú le ha asignado; asimismo, tampoco se han fortalecido las áreas de gestión administrativa o de modernización de la cosa pública. Finalmente, a pesar de gozar de un rol eminentemente político compartido con el Presidente de la República, entendemos como el principal problema de la presente investigación es que la Presidencia del Consejo de Ministros no cuenta con una estructura estable que realice evaluaciones periódicas y seguimiento de intereses de los principales stakeholders vinculados con el Estado, ni cuenta con áreas o competencias que permitan la unificación y coherencias de los mensajes y comunicaciones que el Poder Ejecutivo quiere priorizar. En ese sentido, el principal aporte de esta propuesta radica en reconocer la naturaleza de dicho organismo para promover una mejora en la Presidencia del Consejo de Ministros, visibilizando como principal función de dicha instituciónes el hacer política, sin que ello implique desconocer su rol de articulador de políticas públicas. El paradigma que se pretende romper con esta investigación es el que la Presidencia del Consejo de Ministros debe tener una estructura similar a la de cualquier otro Ministerio, bajo el criterio que su función es formular políticas públicas. En este contexto, la función política de la Presidencia del Consejo de Ministros queda relegada y esto afecta negativamente a la dinámica de comunicación del Poder Ejecutivo con los demás actores del sector público y con la población.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10626spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPresidencia del Consejo de Ministros (PCM)Sector públicoInstituciones políticasAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modernización de la Presidencia del Consejo de Ministros para alcanzar una mejor gestión política y gobernanzainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU19924629https://orcid.org/0000-0001-6711-318X41598011417477https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionGestión públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/078a5db2-cf26-4f69-bd9a-301e22210691/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Mesones Castelo.pdf2020_Mesones Castelo.pdfTexto completoapplication/pdf1948720https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d719bc5-de47-4f77-94c1-f8cc45f6774e/downloaddb3760adeb0124c8845bdaf1335402b6MD53TEXT2020_Mesones Castelo.pdf.txt2020_Mesones Castelo.pdf.txtExtracted texttext/plain504287https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d4e788c-fee5-4ca0-b842-cd8cc0bb296b/downloadbab177b7a89589ba05692c6926e6cba5MD54THUMBNAIL2020_Mesones Castelo.pdf.jpg2020_Mesones Castelo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ec00360-82f7-438f-bbb6-fe6369791b0f/downloadedd4ae73fb95208593d1cc1bb35df0f0MD55usil/10626oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/106262022-10-11 18:51:40.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).