Monitoreo y acompañamiento para mejorar los aprendizajes en competencias comunicativas del Centro de Educación Básica Especial Virgen del Carmen, Callao

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, tiene por finalidad visitas al aula, para mejorar el desempeño en la práctica pedagógica de los docentes, el cual pretende revertir el problema identificado “ Bajo nivel de logro en el área de comunicación en los estudiantes de educación primaria del Centro de Educación B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Del Arco Vivanco, Lisette Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, tiene por finalidad visitas al aula, para mejorar el desempeño en la práctica pedagógica de los docentes, el cual pretende revertir el problema identificado “ Bajo nivel de logro en el área de comunicación en los estudiantes de educación primaria del Centro de Educación Básica Especial Virgen del Carmen. Desde mi rol como líder pedagógico es una prioridad velar por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, para lo cual me he trazado como objetivo Fortalecer la práctica docente para una adecuada aplicación de los procesos pedagógicos durante de las sesiones de aprendizaje en el nivel primaria. Este problema, tiene como marco teórico el enfoque de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, quien en su cuarta dimensión menciona que el líder pedagógico busca promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los docentes de una escuela. Asimismo, en concordancia con el MBBDir., el líder pedagógico debe organizar la escuela, teniendo en cuenta las necesidades, las características del contexto, la participación escolar a través de un trabajo colaborativo, con metas institucionales para obtener resultados favorables que será alcanzar aprendizajes de calidad. Además MINEDU en su propuesta de enfoque por competencias, permita activar y utilizar los conocimientos adquiridos en determinadas situaciones o problemas; es decir la funcionalidad del aprendizaje. Por lo tanto, el presente plan de acción, ejecutará una propuesta de solución planteando objetivos, estrategias y actividades viables, que darán cambios significativos en la institución educativa. En conclusión, se espera fortalecer esos puntos para incrementar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).