Plan estratégico 2022 – 2024 para el club deportivo Blue Rays Fútbol Club
Descripción del Articulo
El presente plan estratégico se realiza para una empresa dedicada al rubro deportivo, la cual ofrece el servicio de entrenamiento a jugadores entre 12 a 17 años y la participación en el torneo de futbol de menores organizado por el máximo ente del futbol peruano que es, la Federación Peruana de Futb...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Club https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan estratégico se realiza para una empresa dedicada al rubro deportivo, la cual ofrece el servicio de entrenamiento a jugadores entre 12 a 17 años y la participación en el torneo de futbol de menores organizado por el máximo ente del futbol peruano que es, la Federación Peruana de Futbol. Esta institución se encarga cada año de organizar el torneo más importante para las divisiones menores en dos grupos, los cuales son Copa Oro con la participación de 12 equipos y Copa Plata con 32 equipos participantes. El propósito general del trabajo fue elaborar un Plan Estratégico con el objetivo de mejorar el desempeño del Club permitiéndole un crecimiento sostenible en el mercado deportivo. Con ello, se definieron los objetivos y metas específicas. Asimismo, se plantearon y analizaron las estrategias que permitan al club mejorar su posicionamiento en la participación en torneos de las divisiones de menores, así como la evaluación de la viabilidad financiera del Plan Estratégico. La estrategia seleccionada fue analizada desde el punto de vista financiero para agregarle valor al club, se utilizó el flujo de caja neto, valor presente neto y la tasa interna de retorno para la evaluación de la estrategia, la implementación de la estrategia seleccionada se proyectó para los años 2022 a 2024, obteniendo un VAN de S/. 89,493.05 y una TIR de 76% con estos resultados se determina la aceptación del Plan estratégico y la viabilidad de la estrategia propuesta brindando resultados económicos positivos para el club. La implementación de las estrategias que se describen incrementará el mejoramiento de las habilidades de los deportistas lo cual permitirá tener un mejor posicionamiento del club ante la percepción de sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).