Indecopi como organismo constitucionalmente autónomo y demás reformas a aplicarse en la institución

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se pretende determinar si el INDECOPI debería ser considerado como un Organismo Constitucionalmente Autónomo, todo esto debido a las falencias encontradas en dicha institución en cuanto a la conformación actual de su Consejo Directivo (incluido el Presidente d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Galván, Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI)
Organización intergubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se pretende determinar si el INDECOPI debería ser considerado como un Organismo Constitucionalmente Autónomo, todo esto debido a las falencias encontradas en dicha institución en cuanto a la conformación actual de su Consejo Directivo (incluido el Presidente de la agencia), debido a que dicho Consejo es elegido a absoluto criterio del Poder Ejecutivo y no existen las garantías o procedimientos mínimos que aseguren la idoneidad de los miembros que la conforman, lo cual conlleva un riesgo de que el actuar del INDECOPI pueda ser politizado, además, también existen otros factores por mejorar en la institución que fueron detectados por distintos autores, legisladores e incluso la Organización para la Cooperación y el Desarrollo “OCDE”. En esa línea, para poder alcanzar a desarrollar este trabajo, se hará un análisis del Régimen Económico instituido en nuestro país, la estructura del Poder Ejecutivo, la naturaleza y funciones del INDECOPI, el Expediente del Tribunal Constitucional N.º 0029-2008-PI/TC que establece los elementos mínimos que debe presentar cualquier entidad para ser considerada como un Organismo Constitucionalmente Autónomo, el examen interpares realizado por la OCDE sobre el Derecho de la Competencia e INDECOPI en nuestro país y por último un análisis de Derecho Comparado que nos permita ver como se estructuran y manejan las agencias “hermanas” del INDECOPI en otras partes del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).