Clima motivacional en voleibolistas de la selección nacional de mayores del Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la percepción del clima motivacional en voleibolistas de la selección nacional de mayores del Perú. La investigación es de tipo cualitativa y está basada en un diseño de análisis temático reflexivo. Se recopilaron 11 entrevistas semiestructuradas a vol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Martínez, Cristina De Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima motivacional
Rendimiento deportivo
Percepción
Voleibolistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar la percepción del clima motivacional en voleibolistas de la selección nacional de mayores del Perú. La investigación es de tipo cualitativa y está basada en un diseño de análisis temático reflexivo. Se recopilaron 11 entrevistas semiestructuradas a voleibolistas que conforman parte del equipo de la selección nacional actual, con un rango de edad entre 21 y 31 años. Para el análisis de la información se utilizó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que las voleibolistas perciben que mediante las acciones provenientes del entrenador, el clima motivacional deportivo podrá facilitar el rendimiento de la deportista, a través de la validación de acciones, el refuerzo de la autonomía y el apoyo del entorno. Y por otro lado, también podría dificultar dicho rendimiento, con un control exesivo de las conductas y una opinión negativa sobre el desempeño deportivo. En conclusión, la percepción del clima motivacional deportivo puede facilitar o dificultar el desarrollo de un mejor rendimiento del atleta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).