Implementación de monitoreo y acompañamiento para mejorar la planificación de sesiones y alcanzar aprendizajes en los estudiantes de Cotocancha
Descripción del Articulo
En el Trabajo Académico se ha priorizado la siguiente problemática la deficiente planificación y ejecución de Sesiones de aprendizaje, repercuten en los resultados de los aprendizajes en la Institución Educativa Integrada N° 84027 de Cotocancha, problemática identificada, luego de haber realizado un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el Trabajo Académico se ha priorizado la siguiente problemática la deficiente planificación y ejecución de Sesiones de aprendizaje, repercuten en los resultados de los aprendizajes en la Institución Educativa Integrada N° 84027 de Cotocancha, problemática identificada, luego de haber realizado un diagnóstico se identificó que dicho problema se encuentra en el desconocimiento del dominio II, del marco del buen desempeño docente en su competencia 4, evidenciándose el escaso uso de procesos pedagógicos, didácticos y estrategias en la enseñanza, se tomó como muestra a cuatro maestros de la I.E del total de 16 docentes, la técnica e instrumento que se viene empleando es el grupo de discusión y como instrumento guía de preguntas de discusión, centrándose el trabajo como directivo en revertir la problemática actual. Cabe mencionar que las posibilidades de solución indicadas en el presente plan de acción en la dimensión de gestión curricular se implementarán las comunidades profesionales de aprendizaje, como acciones los talleres y actualizaciones dirigidos a los docentes en la segunda dimensión, monitoreo, acompañamiento y evaluación, se considera como estrategia la visita al aula para enriquecer el desempeño docente y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).