Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar la influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 al 2015, en particular considera el efecto de las variables independientes como el producto bruto interno (en adelante PBI), inflació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producto bruto interno Inversiones extranjeras Análisis económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_a15e3b7f6620e8a97392b4ce0ef2564a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2845 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 |
| title |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 |
| spellingShingle |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 Vilchez Quispe, Juan Amado Producto bruto interno Inversiones extranjeras Análisis económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 |
| title_full |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 |
| title_fullStr |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 |
| title_sort |
Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015 |
| author |
Vilchez Quispe, Juan Amado |
| author_facet |
Vilchez Quispe, Juan Amado |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Román, Patricia Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilchez Quispe, Juan Amado |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Producto bruto interno Inversiones extranjeras Análisis económico |
| topic |
Producto bruto interno Inversiones extranjeras Análisis económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación busca determinar la influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 al 2015, en particular considera el efecto de las variables independientes como el producto bruto interno (en adelante PBI), inflación, tipo de cambio, producto bruto interno per cápita (en adelante PBI per cápita) y el riesgo país sobre la variable dependiente inversión extranjera directa (en adelante IED). Se empleó la econometría y la técnica de Regresión Lineal Múltiple (en adelante RLM) para medir la magnitud de la asociación de las variables independientes con la IED, técnica que permite controlar muchos otros factores que afectan en forma simultánea a la variable dependiente y, el método más conveniente para resolver la ecuación planteada del modelo econométrico, el de Mínimos Cuadrados Ordinarios (en adelante MCO). En el capítulo de resultados se empleó un plan de análisis de datos coherente con la técnica y el método empleado para ir ajustando el modelo hasta obtener un modelo válido, sin variables fuertemente correlacionadas, con valores de inflación de varianza que no presenten el problema de multicolinealidad y sin la presencia de heterocedasticidad mediante el test de Levene’s, se realizó la prueba de normalidad de Anderson Darling y el respectivo análisis de varianza del modelo; todas estas pruebas se realizaron para obtener un modelo estadísticamente válido con lo cual las variables económicas e institucionales utilizando el coeficiente de determinación múltiple ajustado (R2) explicaron el 91.70% de la variable dependiente IED, por lo que los resultados permiten afirmar que el PBI, el tipo de cambio, la inflación y el riesgo país son factores estadísticamente significativos determinantes de la IED en el Perú en período 1995 al 2015. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-14T20:44:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-14T20:44:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2845 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2845 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b42be0bb-985c-45f9-a428-a7a895a875b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e67193-dad0-476c-a2bd-af67c36891aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f28e9c45-4bb1-4899-9c76-6ef3fdadbeff/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
62090a8884bd094db40f776e9bfa01a6 407397c1b421161f952e460b36a778c7 63e9977edf7629b915bccbe23d10866f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977292868255744 |
| spelling |
5d31cb68-def1-4e09-bf33-1f1020f984b8-1Rodríguez Román, Patricia Mercedes1db2f734-96f5-465f-bb43-f404266c5aaa-1Vilchez Quispe, Juan Amado2017-11-14T20:44:42Z2017-11-14T20:44:42Z2017La presente investigación busca determinar la influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 al 2015, en particular considera el efecto de las variables independientes como el producto bruto interno (en adelante PBI), inflación, tipo de cambio, producto bruto interno per cápita (en adelante PBI per cápita) y el riesgo país sobre la variable dependiente inversión extranjera directa (en adelante IED). Se empleó la econometría y la técnica de Regresión Lineal Múltiple (en adelante RLM) para medir la magnitud de la asociación de las variables independientes con la IED, técnica que permite controlar muchos otros factores que afectan en forma simultánea a la variable dependiente y, el método más conveniente para resolver la ecuación planteada del modelo econométrico, el de Mínimos Cuadrados Ordinarios (en adelante MCO). En el capítulo de resultados se empleó un plan de análisis de datos coherente con la técnica y el método empleado para ir ajustando el modelo hasta obtener un modelo válido, sin variables fuertemente correlacionadas, con valores de inflación de varianza que no presenten el problema de multicolinealidad y sin la presencia de heterocedasticidad mediante el test de Levene’s, se realizó la prueba de normalidad de Anderson Darling y el respectivo análisis de varianza del modelo; todas estas pruebas se realizaron para obtener un modelo estadísticamente válido con lo cual las variables económicas e institucionales utilizando el coeficiente de determinación múltiple ajustado (R2) explicaron el 91.70% de la variable dependiente IED, por lo que los resultados permiten afirmar que el PBI, el tipo de cambio, la inflación y el riesgo país son factores estadísticamente significativos determinantes de la IED en el Perú en período 1995 al 2015.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2845spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProducto bruto internoInversiones extranjerasAnálisis económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de los factores económicos e institucionales en la inversión extranjera directa en el Perú en el período 1995 – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09390883https://orcid.org/0000-0001-9529-3210416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Vilchez_Influencia-de-los-factores-economicos.pdf2017_Vilchez_Influencia-de-los-factores-economicos.pdfapplication/pdf9070682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b42be0bb-985c-45f9-a428-a7a895a875b2/download62090a8884bd094db40f776e9bfa01a6MD51TEXT2017_Vilchez_Influencia-de-los-factores-economicos.pdf.txt2017_Vilchez_Influencia-de-los-factores-economicos.pdf.txtExtracted texttext/plain224342https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e67193-dad0-476c-a2bd-af67c36891aa/download407397c1b421161f952e460b36a778c7MD52THUMBNAIL2017_Vilchez_Influencia-de-los-factores-economicos.pdf.jpg2017_Vilchez_Influencia-de-los-factores-economicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f28e9c45-4bb1-4899-9c76-6ef3fdadbeff/download63e9977edf7629b915bccbe23d10866fMD5320.500.14005/2845oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28452023-04-17 15:00:14.563http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).