I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)

Descripción del Articulo

El COVID nos ha llevado, en muchos casos, a replantear la medicina. Debido a este virus sobrepasamos nuestros recursos y capacidades de aprendizaje, porque presentó una patología diferente. Todos esperábamos que con el término de la dificultad respiratoria y la posterior recuperación también acababa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Política de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id USIL_9f82cc19b30a1decc56bd832a8674f03
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13579
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
title I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
spellingShingle I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima)
Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Política de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
title_full I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
title_fullStr I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
title_full_unstemmed I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
title_sort I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)
author Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima)
author_facet Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima)
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv De la Fuente-Carmelino, Luciana
Valdizán Ayala, José
Olivera Cano, María
dc.contributor.author.fl_str_mv Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima)
dc.subject.none.fl_str_mv Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Política de la salud
topic Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Política de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El COVID nos ha llevado, en muchos casos, a replantear la medicina. Debido a este virus sobrepasamos nuestros recursos y capacidades de aprendizaje, porque presentó una patología diferente. Todos esperábamos que con el término de la dificultad respiratoria y la posterior recuperación también acababa la enfermedad, sin embargo, en muchos pacientes esto no sucedió. En muchas personas la enfermedad continuó, la condición cambió. Estos pacientes, supuestamente ya no padecían una enfermedad infecciosa, pero sentían diversas molestias que analizaremos en este encuentro. El malestar duraba por mucho tiempo. Entonces, apareció así un escenario desconocido e incierto que nos impulsó a replantear varios conceptos. Para abordar estos nuevos temas es que la USIL ha organizado este importante congreso sobre de Long COVID. Expreso mi gratitud hacia las autoridades de la USIL y a quienes integran el grupo CIR Long COVID de España, bajo la dirección del doctor Francisco Mera, quienes han realizado un gran esfuerzo comunicándose con nosotros comprometidamente a pesar de la diferencia horaria entre nuestros países. Gracias también a quienes participan de nuestro congreso. Esperamos que este sea el primer paso de un largo camino para aprender y para documentar y generar conocimiento. A los médicos nos suelen mirar como si lo supiéramos todo siempre, y a veces no es así. También aprendemos en el camino. Ese es un mensaje que queremos transmitirles a nuestros estudiantes: debemos estudiar y aprender toda la vida.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T15:11:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T15:11:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima) I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023) / Coordinadora general: Dra. Luciana de la Fuente-Carmelino -- Lima : Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial, 2023.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-5087-18-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13579
identifier_str_mv Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima) I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023) / Coordinadora general: Dra. Luciana de la Fuente-Carmelino -- Lima : Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial, 2023.
978-612-5087-18-8
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13579
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7396e3ca-0527-45fb-9ff9-0e79fa9a60b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdecb436-6031-4e9e-8d7d-7b869eb0a25d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d19692-31cc-403b-adad-dddf1d94c023/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d772e8a2-cf2b-443e-9ba4-43e3ef1bd7ec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96ddead2-e6dc-4564-a250-16ebd1819267/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/813261f8-5207-4cdd-8d2c-43966a61f56b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a13f41918c0c80de5fa09929a7c5dc41
5ffb372cab7060a07189fec392c1a860
27ebcc8126a91a3af64499e69519ab81
d298570a469d32c72adf4f4c2bf29bc1
d298570a469d32c72adf4f4c2bf29bc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710794507517952
spelling 4ed9aafc-edd2-4174-9af4-7b8fab0411fd-1Congreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima)De la Fuente-Carmelino, LucianaValdizán Ayala, JoséOlivera Cano, María2023-09-15T15:11:51Z2023-09-15T15:11:51Z2023El COVID nos ha llevado, en muchos casos, a replantear la medicina. Debido a este virus sobrepasamos nuestros recursos y capacidades de aprendizaje, porque presentó una patología diferente. Todos esperábamos que con el término de la dificultad respiratoria y la posterior recuperación también acababa la enfermedad, sin embargo, en muchos pacientes esto no sucedió. En muchas personas la enfermedad continuó, la condición cambió. Estos pacientes, supuestamente ya no padecían una enfermedad infecciosa, pero sentían diversas molestias que analizaremos en este encuentro. El malestar duraba por mucho tiempo. Entonces, apareció así un escenario desconocido e incierto que nos impulsó a replantear varios conceptos. Para abordar estos nuevos temas es que la USIL ha organizado este importante congreso sobre de Long COVID. Expreso mi gratitud hacia las autoridades de la USIL y a quienes integran el grupo CIR Long COVID de España, bajo la dirección del doctor Francisco Mera, quienes han realizado un gran esfuerzo comunicándose con nosotros comprometidamente a pesar de la diferencia horaria entre nuestros países. Gracias también a quienes participan de nuestro congreso. Esperamos que este sea el primer paso de un largo camino para aprender y para documentar y generar conocimiento. A los médicos nos suelen mirar como si lo supiéramos todo siempre, y a veces no es así. También aprendemos en el camino. Ese es un mensaje que queremos transmitirles a nuestros estudiantes: debemos estudiar y aprender toda la vida.application/pdfCongreso Iberoamericano Long COVID (1° : 2023 : Lima) I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023) / Coordinadora general: Dra. Luciana de la Fuente-Carmelino -- Lima : Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial, 2023.978-612-5087-18-8https://hdl.handle.net/20.500.14005/13579spaUniversidad San Ignacio de Loyola. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCovid-19PandemiaLucha contra las enfermedadesPolítica de la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01I Congreso Iberoamericano Long COVID y su impacto sobre las enfermedades crónicas (16 - 18 de marzo de 2023)info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7396e3ca-0527-45fb-9ff9-0e79fa9a60b0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_I_Congreso Iberoamericano_de_Long_COVID.pdfTexto completoapplication/pdf2399856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdecb436-6031-4e9e-8d7d-7b869eb0a25d/downloada13f41918c0c80de5fa09929a7c5dc41MD55TEXT2023_Congreso Iberoamericano Long COVID.pdf.txt2023_Congreso Iberoamericano Long COVID.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d19692-31cc-403b-adad-dddf1d94c023/download5ffb372cab7060a07189fec392c1a860MD532023_I_Congreso Iberoamericano_de_Long_COVID.pdf.txt2023_I_Congreso Iberoamericano_de_Long_COVID.pdf.txtExtracted texttext/plain101956https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d772e8a2-cf2b-443e-9ba4-43e3ef1bd7ec/download27ebcc8126a91a3af64499e69519ab81MD56THUMBNAIL2023_Congreso Iberoamericano Long COVID.pdf.jpg2023_Congreso Iberoamericano Long COVID.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96ddead2-e6dc-4564-a250-16ebd1819267/downloadd298570a469d32c72adf4f4c2bf29bc1MD542023_I_Congreso Iberoamericano_de_Long_COVID.pdf.jpg2023_I_Congreso Iberoamericano_de_Long_COVID.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/813261f8-5207-4cdd-8d2c-43966a61f56b/downloadd298570a469d32c72adf4f4c2bf29bc1MD5720.500.14005/13579oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135792023-12-02 03:04:15.554http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).