Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos
Descripción del Articulo
El presente proyecto estudia la factibilidad en la creación de una empresa dedicada a la fabricación de aderezos ya preparados y envasados de primera calidad, para la realización de este estudio se tomó un horizonte de negocio de 5 años (2019-2023) tomando como año cero el presente año (2018).Para e...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_9d36339051c97c5051685057d4a58fde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6754 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos |
| title |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos |
| spellingShingle |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos Jeria Soto, Juan Pablo Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos |
| title_full |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos |
| title_fullStr |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos |
| title_full_unstemmed |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos |
| title_sort |
Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitos |
| author |
Jeria Soto, Juan Pablo |
| author_facet |
Jeria Soto, Juan Pablo Espinoza Bernardo, Jose Luis Ferreyra Aucaruri, Eduardo Quispe Castillo, Yuriko Sanchez Cama, Richard Alexander Jesus |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Bernardo, Jose Luis Ferreyra Aucaruri, Eduardo Quispe Castillo, Yuriko Sanchez Cama, Richard Alexander Jesus |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jeria Soto, Juan Pablo Espinoza Bernardo, Jose Luis Ferreyra Aucaruri, Eduardo Quispe Castillo, Yuriko Sanchez Cama, Richard Alexander Jesus |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente proyecto estudia la factibilidad en la creación de una empresa dedicada a la fabricación de aderezos ya preparados y envasados de primera calidad, para la realización de este estudio se tomó un horizonte de negocio de 5 años (2019-2023) tomando como año cero el presente año (2018).Para el nombre de la empresa se escogió “ADEREZOS CRIOLLOS PERU” por ser un nombre de fácil búsqueda y que identifica directamente a que se dedica nuestra empresa y cuál es nuestro producto, la empresa se conformará como una sociedad anónima cerrada, ya que los integrantes del grupo son los socios que invertirán en el negocio. La marca “CRIOLLITOS”, si bien es un nombre corto pero conciso ya que habla de que trata el producto y en que rubro se encuentra, guiando no solamente la marca sino de otros factores como el envase. El producto estará dirigido a todos los sectores socioeconómicos ya que no tiene un precio elevado y además se puede decir que se enfoca a las personas que tienen un estilo de vida moderna como ejemplo los jóvenes que trabajan y estudian día a día. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T20:39:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T20:39:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/6754 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/6754 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb4d3516-0c17-4d51-ab2e-854970274e4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97c55d07-3ca8-44ae-93a9-64b043ad5151/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0498a4ee-8e59-4882-a7ed-48e0c31b3de7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba769d1b-130a-4479-b529-4dd5969a5efd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c3abaffdc18d1928464738a081e85d20 3752f9cf668f6d3120670949797e0b7e 8c411d1b9ba85bec54bdfc599b939a30 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710721089372160 |
| spelling |
71a44bcc-efde-4803-a716-751cd551af35-1a8ba28db-3539-47c1-a319-9fab6e6233d3-116645875-78d5-4c05-b187-b413afaad4bb-13c67ae4d-8149-44db-917b-e1f40a8054f9-1007c230e-c1c9-4ccc-99e6-92afa0cf0614-1Jeria Soto, Juan PabloEspinoza Bernardo, Jose LuisFerreyra Aucaruri, EduardoQuispe Castillo, YurikoSanchez Cama, Richard Alexander Jesus2018-12-17T20:39:54Z2018-12-17T20:39:54Z2018El presente proyecto estudia la factibilidad en la creación de una empresa dedicada a la fabricación de aderezos ya preparados y envasados de primera calidad, para la realización de este estudio se tomó un horizonte de negocio de 5 años (2019-2023) tomando como año cero el presente año (2018).Para el nombre de la empresa se escogió “ADEREZOS CRIOLLOS PERU” por ser un nombre de fácil búsqueda y que identifica directamente a que se dedica nuestra empresa y cuál es nuestro producto, la empresa se conformará como una sociedad anónima cerrada, ya que los integrantes del grupo son los socios que invertirán en el negocio. La marca “CRIOLLITOS”, si bien es un nombre corto pero conciso ya que habla de que trata el producto y en que rubro se encuentra, guiando no solamente la marca sino de otros factores como el envase. El producto estará dirigido a todos los sectores socioeconómicos ya que no tiene un precio elevado y además se puede decir que se enfoca a las personas que tienen un estilo de vida moderna como ejemplo los jóvenes que trabajan y estudian día a día.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/6754spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aderezos criollos para la preparación de comidas típicas peruanas Criollitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb4d3516-0c17-4d51-ab2e-854970274e4b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Jeria-Soto.pdf2018_Jeria-Soto.pdfTexto completoapplication/pdf4700358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97c55d07-3ca8-44ae-93a9-64b043ad5151/downloadc3abaffdc18d1928464738a081e85d20MD53TEXT2018_Jeria-Soto.pdf.txt2018_Jeria-Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain361379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0498a4ee-8e59-4882-a7ed-48e0c31b3de7/download3752f9cf668f6d3120670949797e0b7eMD54THUMBNAIL2018_Jeria-Soto.pdf.jpg2018_Jeria-Soto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10844https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba769d1b-130a-4479-b529-4dd5969a5efd/download8c411d1b9ba85bec54bdfc599b939a30MD5520.500.14005/6754oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/67542023-04-17 12:04:07.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).