Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad evaluar la influencia de la comercialización del café con la rentabilidad económica de las empresas exportadoras con sede en Lima, Perú durante el año 2018. De esta manera se espera que con la información obtenida se pueda brindar información relevante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Lema, Jossibell Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Comercio internacional
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_9ca01bf6e9939d07e9b3277d6c5fda3f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11343
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
title Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
spellingShingle Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
Vela Lema, Jossibell Jennifer
Exportación/importación
Comercio internacional
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
title_full Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
title_fullStr Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
title_full_unstemmed Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
title_sort Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018
author Vela Lema, Jossibell Jennifer
author_facet Vela Lema, Jossibell Jennifer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coaquira Nina, Frida Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Lema, Jossibell Jennifer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportación/importación
Comercio internacional
Café
topic Exportación/importación
Comercio internacional
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como finalidad evaluar la influencia de la comercialización del café con la rentabilidad económica de las empresas exportadoras con sede en Lima, Perú durante el año 2018. De esta manera se espera que con la información obtenida se pueda brindar información relevante a los exportadores para que puedan mejorar sus productos y asimismo incrementar sus beneficios económicos anuales, mediante el incremento de ventas y aumento de capital. Este trabajo empleó el método de análisis cuantitativo, para lo cual se hizo uso de cuestionarios relacionados a las variables de comercialización (variable independiente) y rentabilidad económica (variable dependiente). En total se encuestaron a 23 de las 25 empresas identificadas como exportadoras de café durante el año 2018. Los resultados obtenidos por las encuestas permitieron comprobar la existencia de la influencia que tienen ambas variables. Por último, se concluyó que la presentación del producto, los canales de distribución y la estrategia de promoción influyen directamente en la rentabilidad económica de las empresas exportadoras. Tomando en cuenta estos resultados e implementando nuevas estrategias de comercialización, se considera que es posible incrementar el número de clientes y por consecuente las ventas anuales del café.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-26T16:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-26T16:04:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11343
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11343
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38a57124-8a37-420e-9309-c6553ee47a28/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a78775a1-53e4-4469-a77a-f03040989f3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2202965a-533b-4e36-9679-65a8c4ce6351/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57baef4f-903f-4882-ba5f-546d5c21707e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
fb87e12f7c93eda231e1698da6f941e1
5efeda92db9f8efb7cd33067e476ca88
5228586bba5dc28c7e1f23641f2adae7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534454654009344
spelling afd76063-7e7b-4c5d-afa4-9b25056d0c74-1Coaquira Nina, Frida Rosaa70a1af1-41b1-420d-aedc-b183e91375a0-1Vela Lema, Jossibell Jennifer2021-03-26T16:04:27Z2021-03-26T16:04:27Z2020La presente investigación tiene como finalidad evaluar la influencia de la comercialización del café con la rentabilidad económica de las empresas exportadoras con sede en Lima, Perú durante el año 2018. De esta manera se espera que con la información obtenida se pueda brindar información relevante a los exportadores para que puedan mejorar sus productos y asimismo incrementar sus beneficios económicos anuales, mediante el incremento de ventas y aumento de capital. Este trabajo empleó el método de análisis cuantitativo, para lo cual se hizo uso de cuestionarios relacionados a las variables de comercialización (variable independiente) y rentabilidad económica (variable dependiente). En total se encuestaron a 23 de las 25 empresas identificadas como exportadoras de café durante el año 2018. Los resultados obtenidos por las encuestas permitieron comprobar la existencia de la influencia que tienen ambas variables. Por último, se concluyó que la presentación del producto, los canales de distribución y la estrategia de promoción influyen directamente en la rentabilidad económica de las empresas exportadoras. Tomando en cuenta estos resultados e implementando nuevas estrategias de comercialización, se considera que es posible incrementar el número de clientes y por consecuente las ventas anuales del café.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11343spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónComercio internacionalCaféhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la comercialización en la rentabilidad económica de empresas peruanas exportadoras de café en Lima en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication24005721https://orcid.org/0000-0001-6531-595X71256646416086Sánchez Gómez, Jimmy ElíasFernandez Castro, Jorge GiovanniCastillo Saenz, Rafael Alanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38a57124-8a37-420e-9309-c6553ee47a28/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Vela Lema.pdf2020_Vela Lema.pdfTexto completoapplication/pdf2537361https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a78775a1-53e4-4469-a77a-f03040989f3f/downloadfb87e12f7c93eda231e1698da6f941e1MD53TEXT2020_Vela Lema.pdf.txt2020_Vela Lema.pdf.txtExtracted texttext/plain158355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2202965a-533b-4e36-9679-65a8c4ce6351/download5efeda92db9f8efb7cd33067e476ca88MD54THUMBNAIL2020_Vela Lema.pdf.jpg2020_Vela Lema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9430https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57baef4f-903f-4882-ba5f-546d5c21707e/download5228586bba5dc28c7e1f23641f2adae7MD5520.500.14005/11343oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/113432023-04-17 14:42:54.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.950304
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).