Infusión de frutas orgánicas
Descripción del Articulo
La idea de negocio surge con la motivación de producir y distribuir infusión a base de pulpa de fruta deshidratada en tres principales sabores mango, fresa y manzana orientada al segmento socioeconómico A de la zona 7 de Lima. El medio que se utilizará serán los supermercados, tiendas especializadas...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_9c8d544d19981eef4e14f37c74e5363e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10337 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Infusión de frutas orgánicas |
title |
Infusión de frutas orgánicas |
spellingShingle |
Infusión de frutas orgánicas Florez Mamani, Diego Armando Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Infusión de frutas orgánicas |
title_full |
Infusión de frutas orgánicas |
title_fullStr |
Infusión de frutas orgánicas |
title_full_unstemmed |
Infusión de frutas orgánicas |
title_sort |
Infusión de frutas orgánicas |
author |
Florez Mamani, Diego Armando |
author_facet |
Florez Mamani, Diego Armando Quispe Ayala, Manuel Schwarten Maihuiri, Jennifer Ursula Silva Benites, Julio Fernando Soriano Omura, Raphael Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Ayala, Manuel Schwarten Maihuiri, Jennifer Ursula Silva Benites, Julio Fernando Soriano Omura, Raphael Alexander |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Florez Mamani, Diego Armando Quispe Ayala, Manuel Schwarten Maihuiri, Jennifer Ursula Silva Benites, Julio Fernando Soriano Omura, Raphael Alexander |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida Fruta |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La idea de negocio surge con la motivación de producir y distribuir infusión a base de pulpa de fruta deshidratada en tres principales sabores mango, fresa y manzana orientada al segmento socioeconómico A de la zona 7 de Lima. El medio que se utilizará serán los supermercados, tiendas especializadas de productos naturales, orgánicos y ecológicos, así como una plataforma online, pues representan el medio de acceso oportuno para cubrir el mercado objetivo del proyecto. En el estudio estratégico encontramos la oportunidad de ofrecer un producto peruano e innovador, 100% orgánico y con un precio competitivo, es por ello, que el negocio tiene como estrategia, el Enfoque con Diferenciación por ser un producto premium y de alta calidad enfocado a un segmento exclusivo de la población. En el estudio de mercado, analizamos las características del perfil y segmentación del consumidor. Además, evaluamos las variables del mix de marketing correspondiente al producto, precio, plaza y promoción, a fin de tener un mejor resultado en la entrada de nuestro producto al mercado. En el estudio técnico, determinamos la capacidad instalada, utilizada, y máxima a fin de que nos permita producir y comercializar nuestros productos, de acuerdo a la demanda del mercado. Asimismo, logramos definir la ubicación del local mediante un estudio de macro y micro localización para así poder conseguir la mejor alternativa Por otro lado, mencionamos la responsabilidad social de nuestra empresa frente al entorno, lo cual hace que Jardín De Los Andes S.A.C. este comprometida con el cuidado del medioambiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-02T18:17:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-02T18:17:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10337 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10337 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71a086b6-075e-4d04-afc1-3d14e45522fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/633b7f55-7cd7-4dce-b0a6-52ae81009e72/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/889b95da-c32f-48ef-afb4-df88e64f870d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26e71ca5-c7cc-4553-905f-619c9f48d98b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c699ebee9ceac9403cabeb5c8c85076 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5e9140149a2cf479f62d291462b4e4c2 70c50b06115ad014a15059071ef7984e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534359131881472 |
spelling |
14455d96-4c7d-4ffd-8d4a-4eb83540f014-12f36e680-0259-4d36-8ea4-b679f8cfceab-17bcdcfbc-c1f2-4049-a10a-43cda5d87587-13df12ead-5fff-4176-848d-1e35c2d7e940-197ae8294-29ee-427c-8937-61751765eaf9-1Florez Mamani, Diego ArmandoQuispe Ayala, ManuelSchwarten Maihuiri, Jennifer UrsulaSilva Benites, Julio FernandoSoriano Omura, Raphael Alexander2020-09-02T18:17:33Z2020-09-02T18:17:33Z2019La idea de negocio surge con la motivación de producir y distribuir infusión a base de pulpa de fruta deshidratada en tres principales sabores mango, fresa y manzana orientada al segmento socioeconómico A de la zona 7 de Lima. El medio que se utilizará serán los supermercados, tiendas especializadas de productos naturales, orgánicos y ecológicos, así como una plataforma online, pues representan el medio de acceso oportuno para cubrir el mercado objetivo del proyecto. En el estudio estratégico encontramos la oportunidad de ofrecer un producto peruano e innovador, 100% orgánico y con un precio competitivo, es por ello, que el negocio tiene como estrategia, el Enfoque con Diferenciación por ser un producto premium y de alta calidad enfocado a un segmento exclusivo de la población. En el estudio de mercado, analizamos las características del perfil y segmentación del consumidor. Además, evaluamos las variables del mix de marketing correspondiente al producto, precio, plaza y promoción, a fin de tener un mejor resultado en la entrada de nuestro producto al mercado. En el estudio técnico, determinamos la capacidad instalada, utilizada, y máxima a fin de que nos permita producir y comercializar nuestros productos, de acuerdo a la demanda del mercado. Asimismo, logramos definir la ubicación del local mediante un estudio de macro y micro localización para así poder conseguir la mejor alternativa Por otro lado, mencionamos la responsabilidad social de nuestra empresa frente al entorno, lo cual hace que Jardín De Los Andes S.A.C. este comprometida con el cuidado del medioambiente.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10337spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaBebidaFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Infusión de frutas orgánicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4485248345206662704400997026892010504584722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Florez Mamani.pdf2020_Florez Mamani.pdfTexto completoapplication/pdf2641848https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71a086b6-075e-4d04-afc1-3d14e45522fc/download9c699ebee9ceac9403cabeb5c8c85076MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/633b7f55-7cd7-4dce-b0a6-52ae81009e72/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Florez Mamani.pdf.txt2020_Florez Mamani.pdf.txtExtracted texttext/plain352702https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/889b95da-c32f-48ef-afb4-df88e64f870d/download5e9140149a2cf479f62d291462b4e4c2MD53THUMBNAIL2020_Florez Mamani.pdf.jpg2020_Florez Mamani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26e71ca5-c7cc-4553-905f-619c9f48d98b/download70c50b06115ad014a15059071ef7984eMD5420.500.14005/10337oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/103372023-04-17 11:20:35.041http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).