Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en base a la Ley N°27983 en una empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

En la Presente tesis, se quiere demostrar la importancia de conocer un Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo, en este caso aplicado en el sector metalmecánico, cumpliendo los parámetros que el estado exige para todo tipo de empresas como base de su sistema de gestión de seguridad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candela Del Castillo, Piero Rodrigo, Seminario Henriquez, Marcos Jhafett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad
Reducción de accidentes laborales
Política de seguridad y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la Presente tesis, se quiere demostrar la importancia de conocer un Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo, en este caso aplicado en el sector metalmecánico, cumpliendo los parámetros que el estado exige para todo tipo de empresas como base de su sistema de gestión de seguridad en lo cual el riesgo y exposición de los trabajadores son muy altos respecto a ruido y golpes. La presente tesis, enfoca de una manera práctica y precisa la participación del personal involucrado desde la gerencia hasta el operario para que conozcan sus obligaciones como trabajador y como empresa explícitamente tratada en la ley N°29783 – Ley de Seguridad y salud en el trabajo incluyendo el DS-005-2012-TR reglamento de la ley en mención. Con esta tesis, se busca ver el impacto económico de la inversión de la implementación en consideración al impacto que tiene el no considerarlo a través de multas y descansos médicos en el personal afectando así a la productividad diaria. Bajo la metodología explicativa y preexperimental se hará presente la importancia de brindar las charlas, capacitaciones, entre otras actividades que ayuden con el entendimiento del operario. Tomando como compromiso la seguridad y el derecho a decir NO ante actividades de alto Riesgo sin cumplir con los cuidados necesarios. Para concluir se considera esta implementación necesaria para el aumento de producción y reducción de accidentes laborales en la empresa SERVICIOS Y VENTAS CALLAO E.I.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).