Implementación de círculos de aprendizaje para manejo de conflictos de manera constructiva en la Institución Educativa Pública N° 300 - Ocopilla
Descripción del Articulo
En la actualidad la sociedad viene afrontando serias dificultades de orden social, cultural y ambiental; sabemos que la educación es fundamental para lograr el desarrollo personal integral para enfrentar los retos de estos tiempos; es por ello, planteo una serie de estrategias frente al problema “Di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad la sociedad viene afrontando serias dificultades de orden social, cultural y ambiental; sabemos que la educación es fundamental para lograr el desarrollo personal integral para enfrentar los retos de estos tiempos; es por ello, planteo una serie de estrategias frente al problema “Dificultad en los aprendizajes de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás en los estudiantes de 5 años de la I.E. N° 300 de la Comunidad de Ocopilla - 2018”; mi propósito como líder pedagógico es lograr desde los adultos convivir de manera democrática, capaces de resolver conflictos, llegar a acuerdos e interiorización de normas morales, y seguridad emocional; debiendo ser conscientes que es para el bienestar para todos; con el único propósito de dar ejemplo a los estudiantes dentro de una cultura de paz. Es importante que los estudiantes, a través de esta competencia, también aprendan manejar conflictos de manera constructiva, partiendo desde la reflexión, con acuerdos y normas democráticas. La muestra de investigación es de 180 estudiantes de 5 años de edad; matriculados en la Institución Educativa. Para la recopilación de la información se utilizó focus group a los padres de familia y entrevista a docentes y análisis documentario como los cuadernos de ocurrencias y fichas de monitoreo. En conclusión, este plan de acción, se consolida con la implementación de los círculos de inter aprendizaje para lograr el desarrollo profesional de los docentes, teniendo como meta principal la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, planificación curricular consensuada, clima favorable y proceso de acompañamiento a la práctica pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).