Comparación de la satisfacción laboral en docentes de dos instituciones educativas de Lima Sur

Descripción del Articulo

Esta investigación es una compilación bibliográfica de muchas teorías sobre Satisfacción Laboral, ya que como variable juega un rol mediador entre los trabajadores y el progreso de una institución. El propósito de este trabajo fue determinar la diferencia de la satisfacción laboral entre docentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patazca Robles, Cynthia del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Calidad de la vida laboral
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es una compilación bibliográfica de muchas teorías sobre Satisfacción Laboral, ya que como variable juega un rol mediador entre los trabajadores y el progreso de una institución. El propósito de este trabajo fue determinar la diferencia de la satisfacción laboral entre docentes de dos instituciones educativas de Lima sur. El diseño fue no experimental, de nivel descriptivo por comparación de grupos; la investigación fue del tipo sustantiva y el enfoque fue cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 58 docentes de una institución pública y privada. En la recolección de información se utilizó un cuestionario específico para profesores, llamado Escala Multidimensional de la satisfacción laboral Docente (Barraza y Ortega 2009), que fue aplicado a los docentes durante el mes de marzo del 2018. Los hallazgos indicaron que no existen diferencias significativas de la satisfacción laboral entre docentes de dos instituciones educativas de Lima sur, así mismo la interpretación dio como resultado un alto nivel de satisfacción en profesores en ambas instituciones. Para ello se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney con Sig. Asintótica (bilateral) de 0,684.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).