Influencia de la procrastinación académica sobre el cansancio emocional en estudiantes universitarios: diferencias según sexo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar si existen diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la influencia de la procrastinación académica sobre el cansancio emocional en estudiantes universitarios entre 18 y 28 años (68% mujeres; Medad = 22.8) de universidades privadas. Para esto, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cajavilca, Krystel Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11249
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11249
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Alumno desertor
Estrés mental
Dificultad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar si existen diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la influencia de la procrastinación académica sobre el cansancio emocional en estudiantes universitarios entre 18 y 28 años (68% mujeres; Medad = 22.8) de universidades privadas. Para esto, se administró la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y la Escala de Cansancio Emocional (ECE), y se implementó un análisis de regresión múltiple. Los resultados mostraron que las dimensiones de procrastinación académica influyen de manera positiva sobre el cansancio emocional, y que la influencia de la postergación de actividades sobre cansancio emocional fue mayor en hombres. Se discuten las implicancias teóricas y prácticas de los hallazgos, así como la necesidad de fortalecer un seguimiento de apoyo y contención que podrían afectar la conducta académica del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).