Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado

Descripción del Articulo

En el Perú, la construcción y la demolición de edificaciones de albañilería generan gran cantidad de desmontes y es un problema alarmante (Flores J. 2022). Debido a ello, en esta investigación se busca reutilizar este material en la elaboración de los adobes. El objetivo principal de esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candenas Tacac, Julio Cesar, Lizana Quispe, Juan Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe tradicional
Resistencia a compresión
Erosión acelerada de Swinburne (SAET)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_9699eaf641447b8cfb41d357706b96c2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14364
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
title Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
spellingShingle Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
Candenas Tacac, Julio Cesar
Adobe tradicional
Resistencia a compresión
Erosión acelerada de Swinburne (SAET)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
title_full Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
title_fullStr Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
title_full_unstemmed Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
title_sort Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado
author Candenas Tacac, Julio Cesar
author_facet Candenas Tacac, Julio Cesar
Lizana Quispe, Juan Jorge
author_role author
author2 Lizana Quispe, Juan Jorge
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lipa Cusi, Leonel
dc.contributor.author.fl_str_mv Candenas Tacac, Julio Cesar
Lizana Quispe, Juan Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Adobe tradicional
Resistencia a compresión
Erosión acelerada de Swinburne (SAET)
topic Adobe tradicional
Resistencia a compresión
Erosión acelerada de Swinburne (SAET)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el Perú, la construcción y la demolición de edificaciones de albañilería generan gran cantidad de desmontes y es un problema alarmante (Flores J. 2022). Debido a ello, en esta investigación se busca reutilizar este material en la elaboración de los adobes. El objetivo principal de esta investigación es analizar las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado, a través de las normas peruanas. Para ello se elaboró adobes tradicionales y adobes adicionados con 5%, 10%, 15% y 20% de ladrillo reciclado. Se fabricó un total de 90 adobes, de los cuales 18 son adobes tradicionales y 72 son adobes adicionados con ladrillo reciclado. Para determinar las propiedades físico-mecánicas del adobe se realizaron los siguientes ensayos: Resistencia a compresión, succión de agua, erosión acelerada Swimburne (SAET) y absorción de agua. Los resultados de los ensayos realizados muestran que el ladrillo reciclado si se puede utilizar con adición al adobe, ya que el 15% de adición de dicho material mejoró la resistencia a compresión en 8.47% con respecto al adobe tradicional. Por otra parte, el adobe adicionado con 5% de ladrillo reciclado, redujo la succión de agua en 13.29 % con respecto al adobe tradicional, así mismo, el adobe con 10% de adición disminuyó la oquedad del ensayo de erosión acelerada de Swinburne en 56.67% con respecto al adobe tradicional. Sin embargo, la absorción del adobe adicionado con 20% de ladrillo fue de 34.80%; por lo tanto, la adición del ladrillo reciclado no mejora la absorción del adobe, ya que, aumentaron sus valores con respecto al adobe tradicional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-08T00:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-08T00:40:51Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14364
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14364
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8502bd37-b7b3-40a5-a455-8f1d226ef1cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed0cd666-a5be-4b4d-9f40-41e858e0e6bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4236c44a-c14a-49e1-a567-109fac0fe78e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ca3ddd8-70d6-4ab3-b133-dc78f77b29d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a9a8a1d-398e-4977-bcab-3072a4d0becd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9775bc21-0d9a-4619-ac9f-50c94288fe36/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2adc872f-b8c1-4f67-9da7-803b67e41b9f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/517350de-5834-44c1-b566-649870b05ecb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d09bd9e-0466-4a67-a73b-83210e65f971/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcbacb32-9d72-491b-adbf-e09b03030437/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d831173c29be52a59228688634e55182
ad7f6f1ff4dc604166ddf29bc9acc0f6
ad52623358a2fa3cbdb3a3a26e627562
a8297f78a2f5ef518df571a824df8eb0
5a74b7a25de1dd838cd98482bd82caeb
f0ff5fb6fb087dfe36ddbe867f37c171
897aef1452314474336af4fdbbfb623d
22688f553d00ed6e0c6e54799df5342e
14f9d82bf42f4c41b52667bbb367ae05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800046951242137600
spelling 9bfb2c14-0a0d-461a-80d7-088d503e64b7-1Lipa Cusi, Leonelfb84359d-9f66-4a17-9b1d-105251d8d6c6-1a1d6dc16-6059-465c-a20f-c1169b33ed81-1Candenas Tacac, Julio CesarLizana Quispe, Juan Jorge2024-05-08T00:40:51Z2024-05-08T00:40:51Z20242024-05-07En el Perú, la construcción y la demolición de edificaciones de albañilería generan gran cantidad de desmontes y es un problema alarmante (Flores J. 2022). Debido a ello, en esta investigación se busca reutilizar este material en la elaboración de los adobes. El objetivo principal de esta investigación es analizar las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo reciclado, a través de las normas peruanas. Para ello se elaboró adobes tradicionales y adobes adicionados con 5%, 10%, 15% y 20% de ladrillo reciclado. Se fabricó un total de 90 adobes, de los cuales 18 son adobes tradicionales y 72 son adobes adicionados con ladrillo reciclado. Para determinar las propiedades físico-mecánicas del adobe se realizaron los siguientes ensayos: Resistencia a compresión, succión de agua, erosión acelerada Swimburne (SAET) y absorción de agua. Los resultados de los ensayos realizados muestran que el ladrillo reciclado si se puede utilizar con adición al adobe, ya que el 15% de adición de dicho material mejoró la resistencia a compresión en 8.47% con respecto al adobe tradicional. Por otra parte, el adobe adicionado con 5% de ladrillo reciclado, redujo la succión de agua en 13.29 % con respecto al adobe tradicional, así mismo, el adobe con 10% de adición disminuyó la oquedad del ensayo de erosión acelerada de Swinburne en 56.67% con respecto al adobe tradicional. Sin embargo, la absorción del adobe adicionado con 20% de ladrillo fue de 34.80%; por lo tanto, la adición del ladrillo reciclado no mejora la absorción del adobe, ya que, aumentaron sus valores con respecto al adobe tradicional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14364spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdobe tradicionalResistencia a compresiónErosión acelerada de Swinburne (SAET)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionado con ladrillo recicladoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72220107https://orcid.org/0000-0003-3374-32687607239170812231732016Chavarry Vallejos, Carlos MagnoGonzales Trujillo, Carlos EduardoLovón Quispe, Holger Mariohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8502bd37-b7b3-40a5-a455-8f1d226ef1cc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CANDENAS TACAC_LIZANA QUISPE.pdf2024_CANDENAS TACAC_LIZANA QUISPE.pdfapplication/pdf7933543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed0cd666-a5be-4b4d-9f40-41e858e0e6bb/downloadd831173c29be52a59228688634e55182MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33515296https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4236c44a-c14a-49e1-a567-109fac0fe78e/downloadad7f6f1ff4dc604166ddf29bc9acc0f6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf52599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ca3ddd8-70d6-4ab3-b133-dc78f77b29d7/downloadad52623358a2fa3cbdb3a3a26e627562MD54TEXT2024_CANDENAS TACAC_LIZANA QUISPE.pdf.txt2024_CANDENAS TACAC_LIZANA QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain101979https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a9a8a1d-398e-4977-bcab-3072a4d0becd/downloada8297f78a2f5ef518df571a824df8eb0MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1228https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9775bc21-0d9a-4619-ac9f-50c94288fe36/download5a74b7a25de1dd838cd98482bd82caebMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3719https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2adc872f-b8c1-4f67-9da7-803b67e41b9f/downloadf0ff5fb6fb087dfe36ddbe867f37c171MD59THUMBNAIL2024_CANDENAS TACAC_LIZANA QUISPE.pdf.jpg2024_CANDENAS TACAC_LIZANA QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8980https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/517350de-5834-44c1-b566-649870b05ecb/download897aef1452314474336af4fdbbfb623dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d09bd9e-0466-4a67-a73b-83210e65f971/download22688f553d00ed6e0c6e54799df5342eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcbacb32-9d72-491b-adbf-e09b03030437/download14f9d82bf42f4c41b52667bbb367ae05MD51020.500.14005/14364oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143642024-05-17 17:45:09.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).