Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación inversa entre el agotamiento emocional (AE) y el bienestar psicológico (BP) en el personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por COVID-19. La muestra estuvo constituida por 121 profesionales de la salud, entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sullon Machco, Alexander Fabinho, Bautista Alanya, Luz Honorata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Pandemia
Personal médico
Estrés mental
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_95d8764847ad516d0ab1beda63b7bd3b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12815
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
title Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
spellingShingle Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
Sullon Machco, Alexander Fabinho
Covid-19
Pandemia
Personal médico
Estrés mental
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
title_full Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
title_fullStr Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
title_full_unstemmed Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
title_sort Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19
author Sullon Machco, Alexander Fabinho
author_facet Sullon Machco, Alexander Fabinho
Bautista Alanya, Luz Honorata
author_role author
author2 Bautista Alanya, Luz Honorata
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roa Meggo, Ysis Judith
dc.contributor.author.fl_str_mv Sullon Machco, Alexander Fabinho
Bautista Alanya, Luz Honorata
dc.subject.none.fl_str_mv Covid-19
Pandemia
Personal médico
Estrés mental
Servicio de salud
topic Covid-19
Pandemia
Personal médico
Estrés mental
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación inversa entre el agotamiento emocional (AE) y el bienestar psicológico (BP) en el personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por COVID-19. La muestra estuvo constituida por 121 profesionales de la salud, entre los 22 a 53 años de edad (M=31; DE= 6.62), de los cuales el 72% fueron mujeres. Asimismo, el 22% fueron enfermeros, el 19% médicos, el 15% psicólogos, y el 45% otros profesionales, tanto del sector público y privado. Se empleó un diseño correlacional-simple con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se aplicaron los siguientes instrumentos de medición: Escala de Cansancio Emocional (ECE) adaptado a la población adulta en Perú por Welsch (2019) y la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS–A) adaptado al Perú por Dominguez (2014). Los resultados mostraron que sólo existe relación inversa y significativa entre el AE y la dimensión aceptación/control de situaciones del BP, mientras que la dimensión de vínculos sociales no se correlaciona con el AE. Por otro lado, las dimensiones de autonomía y proyectos no alcanzaron un valor de confiabilidad aceptable. En conclusión, el AE y el BP no se asocian de forma significativa en el personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-03T16:34:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-03T16:34:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12815
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12815
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcabe509-a19b-465c-b5b5-e54d677a1872/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10006a32-614f-47ee-b4e3-5127f18f6880/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76d80f1e-d907-463f-8465-1839fb5a248b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7baaa0f2-b0fd-4f7d-99a8-4f24c6969e59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
faaec7d89f0e1c57f2928472b6c62dc8
554c02d10c334888a5361ead93023b0f
5a69e294de84751a9be131df40fc4a67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977071004254208
spelling 780a101e-ea5d-408f-8d40-8346dbafaf2b-1Roa Meggo, Ysis Judith520d8646-d8a7-4f6b-8ac2-01037b2e8467-17949d5b4-5447-4603-b505-cbd1b06e7800-1Sullon Machco, Alexander FabinhoBautista Alanya, Luz Honorata2022-10-03T16:34:48Z2022-10-03T16:34:48Z2022La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación inversa entre el agotamiento emocional (AE) y el bienestar psicológico (BP) en el personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por COVID-19. La muestra estuvo constituida por 121 profesionales de la salud, entre los 22 a 53 años de edad (M=31; DE= 6.62), de los cuales el 72% fueron mujeres. Asimismo, el 22% fueron enfermeros, el 19% médicos, el 15% psicólogos, y el 45% otros profesionales, tanto del sector público y privado. Se empleó un diseño correlacional-simple con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se aplicaron los siguientes instrumentos de medición: Escala de Cansancio Emocional (ECE) adaptado a la población adulta en Perú por Welsch (2019) y la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS–A) adaptado al Perú por Dominguez (2014). Los resultados mostraron que sólo existe relación inversa y significativa entre el AE y la dimensión aceptación/control de situaciones del BP, mientras que la dimensión de vínculos sociales no se correlaciona con el AE. Por otro lado, las dimensiones de autonomía y proyectos no alcanzaron un valor de confiabilidad aceptable. En conclusión, el AE y el BP no se asocian de forma significativa en el personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12815spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCovid-19PandemiaPersonal médicoEstrés mentalServicio de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Agotamiento emocional y bienestar psicológico en personal de salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40174394https://orcid.org/0000-0001-7750-98077683597970094133313016Marquina Luján, Román JesusGómez Lanchipa, Maria JuliaEchavarría Ramírez, Luis Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcabe509-a19b-465c-b5b5-e54d677a1872/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Sullon Machco.pdf2022_Sullon Machco.pdfTexto completoapplication/pdf789918https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10006a32-614f-47ee-b4e3-5127f18f6880/downloadfaaec7d89f0e1c57f2928472b6c62dc8MD52TEXT2022_Sullon Machco.pdf.txt2022_Sullon Machco.pdf.txtExtracted texttext/plain91591https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76d80f1e-d907-463f-8465-1839fb5a248b/download554c02d10c334888a5361ead93023b0fMD53THUMBNAIL2022_Sullon Machco.pdf.jpg2022_Sullon Machco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9372https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7baaa0f2-b0fd-4f7d-99a8-4f24c6969e59/download5a69e294de84751a9be131df40fc4a67MD5420.500.14005/12815oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128152023-04-14 17:14:33.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).