Orígenes: Restaurante
Descripción del Articulo
En primer lugar, el hacer uso de productos peruanos autóctonos en una cocina de autor es único para la zona en la que se desarrolla el restaurante. Por otro lado, el restaurante atenderá todos los días en dos turnos, almuerzo y cena, a diferencia de la competencia de la zona. Asimismo, “Orígenes” cu...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de restaurantes |
id |
USIL_935bb5c8703a983e9fec17532c73ae4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2352 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
68f3d1ad-f6a3-4bb9-bb90-f09b04ea9784-10643358d-cf60-4c6e-b4ad-022c75fd72f8-127f06bae-ab2b-4c63-ad12-65e054226210-16a040f71-1fbd-4118-af29-ccf2a77d4a37-1af3cbaff-7d21-4aa2-b726-f72ec90e1df3-1Asurza Olano, KarinaCárdenas Cáceres, TeresaLabajos Trigoso, WalterMuñoz Herrera, CynthiaVentura Barrios, Leslie2017-01-23T22:25:48Z2017-01-23T22:25:48Z2014En primer lugar, el hacer uso de productos peruanos autóctonos en una cocina de autor es único para la zona en la que se desarrolla el restaurante. Por otro lado, el restaurante atenderá todos los días en dos turnos, almuerzo y cena, a diferencia de la competencia de la zona. Asimismo, “Orígenes” cuenta con una oferta completa al poseer una carta innovadora y variada en contenido y en modalidades, además de los servicios adicionales como el valet parking; y el uso gratuito de los salones privados y la terraza. “Orígenes” ofrece productos de excelente relación precio-calidad y con alto valor agregado, además de un servicio que supera expectativas de los comensales. “Orígenes” utiliza como estrategia la diferenciación de producto, ya que como se mencionó anteriormente, es una oferta única, variada, innovadora y creativa en la zona, pero sobre todo porque cumple con las exigencias del nuevo cliente: el desarrollo de un alto grado de consciencia social a través de la gestión de la empresa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2352spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de restaurantesOrígenes: Restauranteinfo:eu-repo/semantics/monographPublicationORIGINAL2014_Asurza_Origenes_restaurante.pdf2014_Asurza_Origenes_restaurante.pdfapplication/pdf6032544https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e9411b-29e2-43ed-80ca-7085a28b4a3d/download7aa43bb2e5f2536757fa3e44306a8b27MD51TEXT2014_Asurza_Origenes_restaurante.pdf.txt2014_Asurza_Origenes_restaurante.pdf.txtExtracted texttext/plain614437https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18eef86f-60fc-4207-af75-5f4d31271cce/download76fecb37292d7d7964beb3fadea687a2MD52THUMBNAIL2014_Asurza_Origenes_restaurante.pdf.jpg2014_Asurza_Origenes_restaurante.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9023https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2293db3a-0c0f-45a9-bd11-b5f0fc7b9b19/download270c45f4c712e273347bb59fed719d33MD5320.500.14005/2352oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/23522023-04-17 11:30:40.287http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Orígenes: Restaurante |
title |
Orígenes: Restaurante |
spellingShingle |
Orígenes: Restaurante Asurza Olano, Karina Proyectos de inversión Administración de restaurantes |
title_short |
Orígenes: Restaurante |
title_full |
Orígenes: Restaurante |
title_fullStr |
Orígenes: Restaurante |
title_full_unstemmed |
Orígenes: Restaurante |
title_sort |
Orígenes: Restaurante |
author |
Asurza Olano, Karina |
author_facet |
Asurza Olano, Karina Cárdenas Cáceres, Teresa Labajos Trigoso, Walter Muñoz Herrera, Cynthia Ventura Barrios, Leslie |
author_role |
author |
author2 |
Cárdenas Cáceres, Teresa Labajos Trigoso, Walter Muñoz Herrera, Cynthia Ventura Barrios, Leslie |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asurza Olano, Karina Cárdenas Cáceres, Teresa Labajos Trigoso, Walter Muñoz Herrera, Cynthia Ventura Barrios, Leslie |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de restaurantes |
topic |
Proyectos de inversión Administración de restaurantes |
description |
En primer lugar, el hacer uso de productos peruanos autóctonos en una cocina de autor es único para la zona en la que se desarrolla el restaurante. Por otro lado, el restaurante atenderá todos los días en dos turnos, almuerzo y cena, a diferencia de la competencia de la zona. Asimismo, “Orígenes” cuenta con una oferta completa al poseer una carta innovadora y variada en contenido y en modalidades, además de los servicios adicionales como el valet parking; y el uso gratuito de los salones privados y la terraza. “Orígenes” ofrece productos de excelente relación precio-calidad y con alto valor agregado, además de un servicio que supera expectativas de los comensales. “Orígenes” utiliza como estrategia la diferenciación de producto, ya que como se mencionó anteriormente, es una oferta única, variada, innovadora y creativa en la zona, pero sobre todo porque cumple con las exigencias del nuevo cliente: el desarrollo de un alto grado de consciencia social a través de la gestión de la empresa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-23T22:25:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-23T22:25:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2352 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2352 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e9411b-29e2-43ed-80ca-7085a28b4a3d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18eef86f-60fc-4207-af75-5f4d31271cce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2293db3a-0c0f-45a9-bd11-b5f0fc7b9b19/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7aa43bb2e5f2536757fa3e44306a8b27 76fecb37292d7d7964beb3fadea687a2 270c45f4c712e273347bb59fed719d33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534371799728128 |
score |
13.974264 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).