De lo cuantitativo a lo conductual: aplicación del Índice Boone en el análisis de depósitos estratigráficos de Chavín de Huántar

Descripción del Articulo

En este artículo se aplica el índice de diversidad Boone, en el estudio de 200 depósitos estratigráficos, distribuidos en cinco unidades espaciales prehistóricas, conteniendo más de 20000 materiales pertenecientes a los períodos Formativo Medio y Tardío, recuperados en el Sector Wacheqsa de Chavín d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesía Montenegro, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2359
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chavín de Huantar
Cultura Chavín
Culturas precolombinas
Descripción
Sumario:En este artículo se aplica el índice de diversidad Boone, en el estudio de 200 depósitos estratigráficos, distribuidos en cinco unidades espaciales prehistóricas, conteniendo más de 20000 materiales pertenecientes a los períodos Formativo Medio y Tardío, recuperados en el Sector Wacheqsa de Chavín de Huántar. La aplicación del índice Boone, cuyo efecto de tamaño de muestra fue controlado mediante rutinas Monte Carlo, permitió la identificación de variaciones cuantitativas en la distribución del registro arqueológico, las cuales reflejan variaciones conductuales en las actividades desarrolladas en las cinco unidades espaciales mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).