Estrategias de enseñanza en escuelas unidocente multigrado en contexto EIB

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es analizar las estrategias de enseñanza de los docentes de escuelas unidocente multigrado en el contexto rural. Para tener un conocimiento más cercano del tema, se realizó una mirada amplia y reflexiva sobre las condiciones laborales del docente, la realidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, Dina Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10499
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Método de enseñanza
Escuela primaria
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es analizar las estrategias de enseñanza de los docentes de escuelas unidocente multigrado en el contexto rural. Para tener un conocimiento más cercano del tema, se realizó una mirada amplia y reflexiva sobre las condiciones laborales del docente, la realidad de las escuelas multigrado, las posibilidades, limitaciones en escuelas multigrados en la actualidad y cómo estos aspectos se vinculan con las estrategias de enseñanza de los docentes. El estudio se desarrolló desde el paradigma cualitativo, desde el método documental. Así, se analizó un grupo de artículos y tesis de investigación mediante la técnica del análisis documental. Como resultado se identificó que la realidad de la escuela multigrado unidocente es sumamente desafiante para el docente, pues tiene en la misma aula niños y niñas de distintos grados y edades, que además se tiene que desarrollar las sesiones simultáneamente. Entre las estrategias destacan la identificación de líderes, entre los grados superiores, que funcionan como apoyo al docente en la organización y ejecución de las actividades. Luego, las estrategias más usuales son lluvia de ideas, resúmenes, trabajo grupal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).