Estrategias para mejora de la comprensión de textos en la Institución Educativa Carlos Oquendo de Amat de Llapas - Pusi

Descripción del Articulo

El trabajo es una contribución académica que tiene como propósito de acción, la mejora del nivel de comprensión de lectura en estudiantes de la Institución Educativa “Carlos Oquendo de Amat” de Llapas-Pusi, debido al bajo nivel de comprensión de lectura, pues así se evidencia en las actas de calific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Mamani, Sergio Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo es una contribución académica que tiene como propósito de acción, la mejora del nivel de comprensión de lectura en estudiantes de la Institución Educativa “Carlos Oquendo de Amat” de Llapas-Pusi, debido al bajo nivel de comprensión de lectura, pues así se evidencia en las actas de calificación final, en los informes de las evaluaciones ECE 2012 y posteriores en las ECER 2013, 2014 y 2017. De una muestra de 5 estudiantes del segundo grado en 2012 y 2013 y 2014 y 2017 menores de 5 estudiantes. Para lo cual se recurrió al uso de una serie de instrumentos y técnicas a fin de apoyarnos sobre referentes teóricos en sus tres componentes: Gestión Curricular, M.A.E. y Clima escolar (directivo, docente y comunidad de padres de familia), a fin de mejorar el nivel de comprensión de lectura en el estudiantado a través del empoderamiento en el dominio de estrategias innovadoras de parte de los docentes, tanto así como de la mejor disposición de la parte directiva en monitorear y acompañar a los docentes. Para finalmente concluir que el cambio de actitud del maestro respecto de su praxis y de la planificación de sus sesiones de aprendizajes conducirá por una línea de mejores predisposiciones y resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).