Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional detalla la implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú. Esta imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revollar Maldonado, Bressner Nurali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Informática y de Sistemas
Security Information and Event Management
Seguridad de datos
Datos de tarjetahabientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Sistemas de información.
Tecnología de la información
id USIL_8b8a4f4c5fbafd2b5b8ba5dc56fd654d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16047
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
title Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
spellingShingle Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
Revollar Maldonado, Bressner Nurali
Ingeniería Informática y de Sistemas
Security Information and Event Management
Seguridad de datos
Datos de tarjetahabientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Sistemas de información.
Tecnología de la información
title_short Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
title_full Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
title_fullStr Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
title_full_unstemmed Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
title_sort Implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.
author Revollar Maldonado, Bressner Nurali
author_facet Revollar Maldonado, Bressner Nurali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Luján, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Revollar Maldonado, Bressner Nurali
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Informática y de Sistemas
Security Information and Event Management
Seguridad de datos
Datos de tarjetahabientes
topic Ingeniería Informática y de Sistemas
Security Information and Event Management
Seguridad de datos
Datos de tarjetahabientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Sistemas de información.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Sistemas de información.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description El presente trabajo de suficiencia profesional detalla la implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú. Esta implementación se centró en la integración de los servidores Linux y Windows comprendidos dentro del alcance de PCI DSS, abordando la problemática de un SIEM obsoleto que carecía de la capacidad para realizar escaneos de vulnerabilidades autenticadas, un requisito esencial de la nueva versión PCI DSS 4.0.1. La metodología de desarrollo empleada combinó las buenas prácticas de SCRUM y la guía de PMBOK (Inicio del proyecto, planificación, implementación, monitoreo y cierre del proyecto). La fase de implementación se realizó de manera iterativa a través de 3 sprints, permitiendo la entrega incremental de funcionalidades y la adaptación continua a los requisitos de cumplimiento de PCI DSS 4.0.1. Los resultados mostraron que a diferencia de otros estudios, la implementación del Security Information and Event Management en Globokas Perú demostró una integración del 100% de los servidores Windows y Linux, así como de las fuentes de registro críticas. Adicionalmente, se alcanzó el cumplimiento del 100% de los requisitos de PCI DSS versión 4.0.1, incluyendo la directriz 12.3.4, y se logró realizar el escaneo autenticado de vulnerabilidades del 100% de los servidores pertinentes. En conclusión, la implementación del nuevo Security Information and Event Management permitió proteger los datos de tarjetahabientes, integración de los servidores, cumplimiento normativo y la detección de vulnerabilidades autenticadas tal como lo exige PCI DSS versión 4.0.1
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-09T14:18:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-09T14:18:02Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16047
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16047
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f63a116f-5b7c-49c9-8793-2cc1da5d3cf8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f1be2db-d81e-465a-a1ff-531d5baca7ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/615fb205-338f-4872-a4d5-1d1a9a47de0f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33d29877-89ab-4ac7-9eda-d208341b2bd5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9f8f0d4-9a8a-491c-8061-041dbf1d966c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b9ec9d3-3a16-43b3-812f-cce1256ede3d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0918e6ac-93d8-415a-b5c1-03de92a4ee3d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10602df-bba4-4cf8-952e-4762b705f517/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426a4ceb-866a-4802-aa9f-1ccbf068a450/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87071326-09e8-4762-a750-b8cc62c7ab0c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7db2a102-7ed0-4ec1-8e06-9b1fd0e02b20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a61fc50-efdf-4a99-ab71-5f98dfb70fb5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61c28612-14c6-4df7-bca3-567a914f58f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
cddd75aa6f66c8d2f9a3a4f9148e8782
c6df6704325fd5021d8eacc7882dd362
e2848357276d9395c3c2a1e38841ab38
8a98c154ab1fa48bc82ec41978cd7654
f3808499c3a2660e271087b11ac8f509
f8b7fcfc46a5fe7dec833b6c2f220f41
137ccda92e0d1365e81a277ba89596a4
01db06a729f5144a109cac39ac0a5702
092b5980e1a7b2a5e7bb048827acab8d
946f30598a2e7580f882795cf9c22fdf
c08a938c6444a4a23b417fb88f3f9b65
bcbca2dce816dd71c9c0ef53f939410e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976783983837184
spelling 75d6b57d-e976-4ac2-a837-5c665a8894a1-1Peralta Luján, José Luis7ea1ab3a-9e28-43ec-bc96-ab2ac0a56f02-1Revollar Maldonado, Bressner Nurali2025-07-09T14:18:02Z2025-07-09T14:18:02Z20252025-06-23El presente trabajo de suficiencia profesional detalla la implementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú. Esta implementación se centró en la integración de los servidores Linux y Windows comprendidos dentro del alcance de PCI DSS, abordando la problemática de un SIEM obsoleto que carecía de la capacidad para realizar escaneos de vulnerabilidades autenticadas, un requisito esencial de la nueva versión PCI DSS 4.0.1. La metodología de desarrollo empleada combinó las buenas prácticas de SCRUM y la guía de PMBOK (Inicio del proyecto, planificación, implementación, monitoreo y cierre del proyecto). La fase de implementación se realizó de manera iterativa a través de 3 sprints, permitiendo la entrega incremental de funcionalidades y la adaptación continua a los requisitos de cumplimiento de PCI DSS 4.0.1. Los resultados mostraron que a diferencia de otros estudios, la implementación del Security Information and Event Management en Globokas Perú demostró una integración del 100% de los servidores Windows y Linux, así como de las fuentes de registro críticas. Adicionalmente, se alcanzó el cumplimiento del 100% de los requisitos de PCI DSS versión 4.0.1, incluyendo la directriz 12.3.4, y se logró realizar el escaneo autenticado de vulnerabilidades del 100% de los servidores pertinentes. En conclusión, la implementación del nuevo Security Information and Event Management permitió proteger los datos de tarjetahabientes, integración de los servidores, cumplimiento normativo y la detección de vulnerabilidades autenticadas tal como lo exige PCI DSS versión 4.0.1Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16047spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería Informática y de SistemasSecurity Information and Event ManagementSeguridad de datosDatos de tarjetahabienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónSistemas de información.Tecnología de la informaciónImplementación de un Security Information and Event Management para proteger los datos de tarjetahabientes basados en el estándar de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago versión 4.0.1 en la compañía Globokas Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42054630https://orcid.org/0000-0002-0252-712772574897612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas Título ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f63a116f-5b7c-49c9-8793-2cc1da5d3cf8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_REVOLLAR MALDONADO - RESUMEN.pdfapplication/pdf12561546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f1be2db-d81e-465a-a1ff-531d5baca7ab/downloadcddd75aa6f66c8d2f9a3a4f9148e8782MD512Autorización.pdfapplication/pdf380831https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/615fb205-338f-4872-a4d5-1d1a9a47de0f/downloadc6df6704325fd5021d8eacc7882dd362MD5112025_REVOLLAR MALDONADO.pdfapplication/pdf12404758https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33d29877-89ab-4ac7-9eda-d208341b2bd5/downloade2848357276d9395c3c2a1e38841ab38MD513Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf32659161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9f8f0d4-9a8a-491c-8061-041dbf1d966c/download8a98c154ab1fa48bc82ec41978cd7654MD53TEXT2025_REVOLLAR MALDONADO.pdf.txt2025_REVOLLAR MALDONADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b9ec9d3-3a16-43b3-812f-cce1256ede3d/downloadf3808499c3a2660e271087b11ac8f509MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1213https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0918e6ac-93d8-415a-b5c1-03de92a4ee3d/downloadf8b7fcfc46a5fe7dec833b6c2f220f41MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5120https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10602df-bba4-4cf8-952e-4762b705f517/download137ccda92e0d1365e81a277ba89596a4MD592025_REVOLLAR MALDONADO - RESUMEN.pdf.txt2025_REVOLLAR MALDONADO - RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain7448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426a4ceb-866a-4802-aa9f-1ccbf068a450/download01db06a729f5144a109cac39ac0a5702MD514THUMBNAIL2025_REVOLLAR MALDONADO.pdf.jpg2025_REVOLLAR MALDONADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11059https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87071326-09e8-4762-a750-b8cc62c7ab0c/download092b5980e1a7b2a5e7bb048827acab8dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6326https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7db2a102-7ed0-4ec1-8e06-9b1fd0e02b20/download946f30598a2e7580f882795cf9c22fdfMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16292https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a61fc50-efdf-4a99-ab71-5f98dfb70fb5/downloadc08a938c6444a4a23b417fb88f3f9b65MD5102025_REVOLLAR MALDONADO - RESUMEN.pdf.jpg2025_REVOLLAR MALDONADO - RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11059https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61c28612-14c6-4df7-bca3-567a914f58f8/downloadbcbca2dce816dd71c9c0ef53f939410eMD51520.500.14005/16047oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160472025-07-25 03:01:59.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).