Plan de marketing para Minka - 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis se desarrolla para la empresa “Minka”, considerada la primera y única ciudad comercial del Perú, debido a su apuesta por ser el primer modelo de negocio donde el canal tradicional ofrece como valor agregado al canal moderno. Convirtiéndose en la gran superficial comerci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9205 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Marketing Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_8b83bb1a5fa5db325f20ec058ceb4c44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9205 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de marketing para Minka - 2019 |
title |
Plan de marketing para Minka - 2019 |
spellingShingle |
Plan de marketing para Minka - 2019 Gómez Quispe, Shirley Loreta Planificación estratégica Administración de empresas Marketing Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de marketing para Minka - 2019 |
title_full |
Plan de marketing para Minka - 2019 |
title_fullStr |
Plan de marketing para Minka - 2019 |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing para Minka - 2019 |
title_sort |
Plan de marketing para Minka - 2019 |
author |
Gómez Quispe, Shirley Loreta |
author_facet |
Gómez Quispe, Shirley Loreta Marquina Cubas, Mónica Yolanda Pérez Alcolea, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Marquina Cubas, Mónica Yolanda Pérez Alcolea, Natalia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Angulo, Rodolfo Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Quispe, Shirley Loreta Marquina Cubas, Mónica Yolanda Pérez Alcolea, Natalia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Marketing Estudio de mercado |
topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Marketing Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto de tesis se desarrolla para la empresa “Minka”, considerada la primera y única ciudad comercial del Perú, debido a su apuesta por ser el primer modelo de negocio donde el canal tradicional ofrece como valor agregado al canal moderno. Convirtiéndose en la gran superficial comercial más representativa del Callao, provincia constitucional en la que se ubica. Recientemente, realizó un relanzamiento de la marca, en la cual se incluyó una remodelación total de los espacios, con el fin de darle un aspecto más similar a un “mall” al aire libre; arrendando sus locales destinados al canal moderno a marcas en formato outlet como: Ripley Mas, Nike, Adidas, Perfumerias Unidas, entre otras. Y también a formatos mayoristas como son: Mayorsa y Vega. El problema que ha conllevado a la realización de esta investigación es que, a pesar de lo anteriormente mencionado, en los últimos 4 años el tráfico de visitantes ha disminuido en un 27%, ocasionando a su vez, un 20% de ABL en vacancy, entendiéndose como los metros cuadrados de la gran superficie arrendable en vacancia. Una vez detectado el problema, se realizará una investigación de mercados con el fin de conocer los motivos por los cuales Minka, ha dejado de ser atractivo para el visitante objetivo, y así determinar los factores que impiden alcanzar sus metas orientadas a disminuir el ABL en vacancy. Con dicha información obtenida, se podrá realizar un plan de marketing el cuál ayude a alcanzar los objetivos que se plantearán en el mismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-16T16:12:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-16T16:12:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9205 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9205 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0794c67-ac90-4de3-801c-418d1397cd7c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83aa8ccb-59af-4010-ae2a-135ee68a60af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/898fd3db-9cdb-4d6c-97eb-7aa40d9cfa3f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d6f593-a80f-4436-84fa-6c0c3b615d62/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5c26b0fd83a6e5e2b8b492423a4371e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4180e2db01c7b3659a528d52eee730b3 3a08a3ac1a1461b27ac1299c14ec328c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534432077119488 |
spelling |
González Angulo, Rodolfo LuisGómez Quispe, Shirley LoretaMarquina Cubas, Mónica YolandaPérez Alcolea, Natalia2019-09-16T16:12:21Z2019-09-16T16:12:21Z2019El presente proyecto de tesis se desarrolla para la empresa “Minka”, considerada la primera y única ciudad comercial del Perú, debido a su apuesta por ser el primer modelo de negocio donde el canal tradicional ofrece como valor agregado al canal moderno. Convirtiéndose en la gran superficial comercial más representativa del Callao, provincia constitucional en la que se ubica. Recientemente, realizó un relanzamiento de la marca, en la cual se incluyó una remodelación total de los espacios, con el fin de darle un aspecto más similar a un “mall” al aire libre; arrendando sus locales destinados al canal moderno a marcas en formato outlet como: Ripley Mas, Nike, Adidas, Perfumerias Unidas, entre otras. Y también a formatos mayoristas como son: Mayorsa y Vega. El problema que ha conllevado a la realización de esta investigación es que, a pesar de lo anteriormente mencionado, en los últimos 4 años el tráfico de visitantes ha disminuido en un 27%, ocasionando a su vez, un 20% de ABL en vacancy, entendiéndose como los metros cuadrados de la gran superficie arrendable en vacancia. Una vez detectado el problema, se realizará una investigación de mercados con el fin de conocer los motivos por los cuales Minka, ha dejado de ser atractivo para el visitante objetivo, y así determinar los factores que impiden alcanzar sus metas orientadas a disminuir el ABL en vacancy. Con dicha información obtenida, se podrá realizar un plan de marketing el cuál ayude a alcanzar los objetivos que se plantearán en el mismo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9205spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasMarketingEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para Minka - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40267783414167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Dirección de Marketing y Gestión ComercialORIGINAL2019_Gomez-Quispe.pdf2019_Gomez-Quispe.pdfTexto completoapplication/pdf4339366https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0794c67-ac90-4de3-801c-418d1397cd7c/downloada5c26b0fd83a6e5e2b8b492423a4371eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83aa8ccb-59af-4010-ae2a-135ee68a60af/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Gomez-Quispe.pdf.txt2019_Gomez-Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain181375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/898fd3db-9cdb-4d6c-97eb-7aa40d9cfa3f/download4180e2db01c7b3659a528d52eee730b3MD53THUMBNAIL2019_Gomez-Quispe.pdf.jpg2019_Gomez-Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9258https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d6f593-a80f-4436-84fa-6c0c3b615d62/download3a08a3ac1a1461b27ac1299c14ec328cMD54usil/9205oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/92052022-10-11 19:58:44.15http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).