Propuesta de creación de plataforma de integración de servicios para mascotas

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación es realizado con el objetivo de acercar el mundo análogo de los proveedores de servicios de mascotas que ofrecen productos y servicios a un mundo digital en donde no solo se tiene mayor control sobre la cadena de valor de cada servicio, sino que, el valor aportado a cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Espinoza, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10398
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Aplicación informática
Administración de empresas
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación es realizado con el objetivo de acercar el mundo análogo de los proveedores de servicios de mascotas que ofrecen productos y servicios a un mundo digital en donde no solo se tiene mayor control sobre la cadena de valor de cada servicio, sino que, el valor aportado a cada cliente es mayor con respecto al modelo tradicional. Para desarrollar esta idea, se han utilizado diferentes marcos de trabajo existentes ya sea en para el diseño de la solución mediante un acercamiento a TOGAF, marco de trabajo para la definición de la arquitectura empresarial; y así mismo como en la gestión de proyecto ágil mediante SCRUM en donde el valor entregado a los clientes se da incrementalmente mediante productos mínimos viables. Como consecuencia de la aplicación de estas metodologías, se terminará con una propuesta para desplegar una solución tecnológica que permita acercar a los proveedores de servicios y productos de mascotas a los clientes finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).