Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA
Descripción del Articulo
The Westin Lima Hotel &Convention Center fue inaugurado en mayo del 2011 tras dos años de construcción. Su inversión ascendió a 100 millones de dólares. Sus resultados han superado su presupuesto y es el hotel que mayores ingresos da a la compañía. Sin embargo, mantiene un servicio poco consiste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2291 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2291 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Administración hotelera Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_894c0009b3135326f63d46d4784326f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2291 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA |
title |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA |
spellingShingle |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA Arana Vásquez, Densy Cristina Administración hotelera Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA |
title_full |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA |
title_fullStr |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA |
title_full_unstemmed |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA |
title_sort |
Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCA |
author |
Arana Vásquez, Densy Cristina |
author_facet |
Arana Vásquez, Densy Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Negrón Naldos, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arana Vásquez, Densy Cristina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración hotelera Control de calidad |
topic |
Administración hotelera Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
The Westin Lima Hotel &Convention Center fue inaugurado en mayo del 2011 tras dos años de construcción. Su inversión ascendió a 100 millones de dólares. Sus resultados han superado su presupuesto y es el hotel que mayores ingresos da a la compañía. Sin embargo, mantiene un servicio poco consistente, con variabilidad en su indicador de satisfacción principal: el Guest Experience Index. Asimismo, presente frecuentes errores en sus servicios, los cuales incluso son reincidentes. Información de los mismos, existe; pero luego de la investigación del alumno se identificó que acciones correctivas, rápidas, son realizadas, más ninguna, acciones preventiva. Se opta por el uso del Ciclo de Deming por ser esta la teoría madre de todas las metodologías que existen en la actualidad. Con pasos claros de cuatro etapas: planificar, hacer, verificar y actuar; se adapta muy bien a la realidad del hotel, que siendo un hotel nuevo, franquicia, en desarrollo y con un staff diverso, no podría usar cualquier metodología del mercado, aun.El trabajo no es una mejora sobre un punto específico, sino una propuesta para crear mejoras continuas en un hotel nuevo. La metodología elaborada y presentada en el presente trabajo será compartida con la Gerencia del Hotel para que pueda ser considerada como alternativa para continuidad de la excelencia del hotel. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2291 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2291 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79e08580-4bd8-4fe9-86a1-b8fd1e9ea22b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afd11c3d-ecec-4927-8bac-2e52e24644b5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22422fad-48f5-4452-9e99-11a896322d68/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03c21164-4258-49b3-bcca-86fde5e885c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e21a62-2a0e-4395-9d10-3f83c60f07dd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9b27891-df1a-4a4e-8696-c08cf7ef4635/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d0d7ccac3b7844b4dbc9dddba31b906 2c9fc750efaa46acd3d755d2e4e38c77 cca3dbcb65dde885aead5dd8ef90b0ae f9f5bb9d2b51e5cd8cdd6e202572549f 0edb5119398d5cbf0cde8d1ae4235626 0edb5119398d5cbf0cde8d1ae4235626 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534291453640704 |
spelling |
Negrón Naldos, Luis AlfredoArana Vásquez, Densy Cristina2013The Westin Lima Hotel &Convention Center fue inaugurado en mayo del 2011 tras dos años de construcción. Su inversión ascendió a 100 millones de dólares. Sus resultados han superado su presupuesto y es el hotel que mayores ingresos da a la compañía. Sin embargo, mantiene un servicio poco consistente, con variabilidad en su indicador de satisfacción principal: el Guest Experience Index. Asimismo, presente frecuentes errores en sus servicios, los cuales incluso son reincidentes. Información de los mismos, existe; pero luego de la investigación del alumno se identificó que acciones correctivas, rápidas, son realizadas, más ninguna, acciones preventiva. Se opta por el uso del Ciclo de Deming por ser esta la teoría madre de todas las metodologías que existen en la actualidad. Con pasos claros de cuatro etapas: planificar, hacer, verificar y actuar; se adapta muy bien a la realidad del hotel, que siendo un hotel nuevo, franquicia, en desarrollo y con un staff diverso, no podría usar cualquier metodología del mercado, aun.El trabajo no es una mejora sobre un punto específico, sino una propuesta para crear mejoras continuas en un hotel nuevo. La metodología elaborada y presentada en el presente trabajo será compartida con la Gerencia del Hotel para que pueda ser considerada como alternativa para continuidad de la excelencia del hotel.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2291spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración hoteleraControl de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un proceso de mejora para asegurar la resolución y prevención de los errores más frecuentes en los procesos operativos de The Westin Lima Hotel And Convention Center usando la metodología del ciclo PDCAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10788917https://orcid.org/0000-0003-1328-0323012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2013_Arana_Diseño-de-un-proceso-de-mejora.pdf2013_Arana_Diseño-de-un-proceso-de-mejora.pdfTesisapplication/pdf4155142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79e08580-4bd8-4fe9-86a1-b8fd1e9ea22b/download8d0d7ccac3b7844b4dbc9dddba31b906MD512013_Arana.pdf2013_Arana.pdfResumenapplication/pdf173568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afd11c3d-ecec-4927-8bac-2e52e24644b5/download2c9fc750efaa46acd3d755d2e4e38c77MD52TEXT2013_Arana_Diseño-de-un-proceso-de-mejora.pdf.txt2013_Arana_Diseño-de-un-proceso-de-mejora.pdf.txtExtracted texttext/plain205839https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22422fad-48f5-4452-9e99-11a896322d68/downloadcca3dbcb65dde885aead5dd8ef90b0aeMD532013_Arana.pdf.txt2013_Arana.pdf.txtExtracted texttext/plain10808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03c21164-4258-49b3-bcca-86fde5e885c4/downloadf9f5bb9d2b51e5cd8cdd6e202572549fMD55THUMBNAIL2013_Arana_Diseño-de-un-proceso-de-mejora.pdf.jpg2013_Arana_Diseño-de-un-proceso-de-mejora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e21a62-2a0e-4395-9d10-3f83c60f07dd/download0edb5119398d5cbf0cde8d1ae4235626MD542013_Arana.pdf.jpg2013_Arana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9b27891-df1a-4a4e-8696-c08cf7ef4635/download0edb5119398d5cbf0cde8d1ae4235626MD56usil/2291oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22912022-10-27 15:23:29.699http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).