Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de reducir costos logísticos aplicando la gestión de inventarios a una empresa importadora que comercializa insumos pecuarios. El trabajo involucro la modificación de la distribución de los almacenes, planteándose un nuevo layout para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Tintaya, Jackeline Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11137
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11137
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_88cef99005a7901094c31ba864c1e625
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11137
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enriquefda7fd2f-50b5-4a26-85f5-58de52e8ff95-1Quiñones Tintaya, Jackeline Lizeth2021-01-27T20:25:20Z2021-01-27T20:25:20Z2020El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de reducir costos logísticos aplicando la gestión de inventarios a una empresa importadora que comercializa insumos pecuarios. El trabajo involucro la modificación de la distribución de los almacenes, planteándose un nuevo layout para el almacén principal, así como la eliminación del almacén secundario y ver la disminución en algunos costos logísticos. Al implementar lo mencionado, se obtuvo una disminución en la tasa de mantener una unidad de inventario en un 38.93%. La reducción de la tasa de mantener una unidad de inventario permitió reducir el costo de mantener inventarios y el costo de mano de obra; y al aplicar el modelo EOQ se consiguió la reducción de los otros costos como el costo de comprar y el costo de ordenar. Cumpliendo así con nuestro objetivo general que es Determinar cuál es la reducción en los costos logísticos aplicando la gestión de inventarios. Según las metodologías aplicadas el resultado reflejó que se puede reducir los costos logísticos en un 29.00%.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11137https://hdl.handle.net/20.500.14005/11137spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión industrialAdministración de empresasInventarioAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-846377348883722056Cervantes Contreras, Neil IsmaelZelada García, Gianni MichaelRossales Lopez, Pedro Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2020_Quiñones Tintaya.pdf2020_Quiñones Tintaya.pdfTexto completoapplication/pdf1581852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd5ab992-1ba7-459f-b75f-87fbe7e0d190/download38263864135fd8fe34f95d05584812d1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8315199-df04-41f2-95e5-27ee77377092/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Quiñones Tintaya.pdf.txt2020_Quiñones Tintaya.pdf.txtExtracted texttext/plain239927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf2baa68-a644-450d-a5c1-1273d998df0e/download43dcee309ab0d2ee86fbf1a061120a66MD53THUMBNAIL2020_Quiñones Tintaya.pdf.jpg2020_Quiñones Tintaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14adbee0-3367-4b2e-8957-126c5a326937/downloadefbd7f7e8a96d620b35b742481bbbe49MD5420.500.14005/11137oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111372023-04-17 10:21:33.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
title Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
spellingShingle Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
Quiñones Tintaya, Jackeline Lizeth
Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
title_full Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
title_fullStr Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
title_sort Aplicación de la gestión de inventarios para reducir costos logísticos de una empresa comercializadora de insumos pecuarios
author Quiñones Tintaya, Jackeline Lizeth
author_facet Quiñones Tintaya, Jackeline Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Marin, Dario Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñones Tintaya, Jackeline Lizeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Automatización
topic Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de reducir costos logísticos aplicando la gestión de inventarios a una empresa importadora que comercializa insumos pecuarios. El trabajo involucro la modificación de la distribución de los almacenes, planteándose un nuevo layout para el almacén principal, así como la eliminación del almacén secundario y ver la disminución en algunos costos logísticos. Al implementar lo mencionado, se obtuvo una disminución en la tasa de mantener una unidad de inventario en un 38.93%. La reducción de la tasa de mantener una unidad de inventario permitió reducir el costo de mantener inventarios y el costo de mano de obra; y al aplicar el modelo EOQ se consiguió la reducción de los otros costos como el costo de comprar y el costo de ordenar. Cumpliendo así con nuestro objetivo general que es Determinar cuál es la reducción en los costos logísticos aplicando la gestión de inventarios. Según las metodologías aplicadas el resultado reflejó que se puede reducir los costos logísticos en un 29.00%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-27T20:25:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-27T20:25:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11137
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11137
url https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11137
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11137
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd5ab992-1ba7-459f-b75f-87fbe7e0d190/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8315199-df04-41f2-95e5-27ee77377092/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf2baa68-a644-450d-a5c1-1273d998df0e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14adbee0-3367-4b2e-8957-126c5a326937/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38263864135fd8fe34f95d05584812d1
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
43dcee309ab0d2ee86fbf1a061120a66
efbd7f7e8a96d620b35b742481bbbe49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710475481415680
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).