La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1

Descripción del Articulo

El autor de esta obra traduce en estas páginas sus esfuerzos académicos en materias de teoría general de derecho y sus fuentes tradicionales. Nos explica la importancia de respetar la jerarquía normativa teniendo como cima, cresta o cumbre, a la Carta Magna y, a su lado, el respeto a los Tratados y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13233
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13233
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Legislación
Libertad de expresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id USIL_87af82492f45a14e9d907223155ea9a4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13233
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
title La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
spellingShingle La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo
Derecho
Legislación
Libertad de expresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
title_full La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
title_fullStr La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
title_full_unstemmed La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
title_sort La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1
author Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo
author_facet Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Valdizán Ayala, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Legislación
Libertad de expresión
topic Derecho
Legislación
Libertad de expresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El autor de esta obra traduce en estas páginas sus esfuerzos académicos en materias de teoría general de derecho y sus fuentes tradicionales. Nos explica la importancia de respetar la jerarquía normativa teniendo como cima, cresta o cumbre, a la Carta Magna y, a su lado, el respeto a los Tratados y Convenciones Internacionales. Cómo es que, ante la hipótesis de que se dicte o promulgue una ley violatoria de lo dispuesto por el constituyente, se la debe inaplicar mediante el control difuso de constitucionalidad, tarea encargada a todos los jueces del país. El autor hace un rápido recorrido por los seis títulos en que se integra la vigente Constitución del 93, deteniéndose en los principios y derechos de la función jurisdiccional, en particular a los que atañen, aplican o se destinan a la jurisdicción judicial y a la arbitral. En otras palabras, no toca la militar. A continuación, el profesor Ricardo Beaumont presenta y desarrolla los siete procesos constitucionales1, que son el habeas corpus, el amparo, el habeas data, el de cumplimiento, el de acción popular, el de inconstitucionalidad y el competencial o también denominado conflicto de competencias. Apartándose algo del ámbito teórico del derecho y de los aspectos constitucionales y procesales, se entrega y trabaja lo concerniente a la actividad mercantil, su nacimiento y evolución, en el Perú y en el mundo; en nuestro caso, desde la colonia con esa especie de Código de Comercio que se denominó la Curia Philípica y que fue el único texto escrito por aquel entonces que sirvió a jueces, cónsules, navegantes y mercaderes, obra cuyo ignorado autor peruano, Hevia de Bolaños, es toda una interrogante histórica o leyenda; esta obra llegó a varios países de Europa. Es así como ingresa a estudiar a la empresa, tanto a la unipersonal como a la individual de responsabilidad limitada, en tanto, esta, persona jurídica. Propone modernizar la legislación de las EIRL –que las hay tantas en todo el territorio de la República–, y que estas también puedan ser constituidas por personas jurídicas y no solo por personas naturales, como en efecto lo son, ahora, en virtud de una ley de 1976 (N° 21621), que correspondió a una época distinta y distante, tanto en lo social como en lo cultural, económico y político.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-26T19:11:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-26T19:11:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Beaumont, R. (2022) La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13233
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-5087-08-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13233
identifier_str_mv Beaumont, R. (2022) La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
978-612-5087-08-9
url http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13233
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13233
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7edc5f4d-0d40-46f4-a0c3-296cc723f90a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee77c560-7318-4d90-8b3e-84663cbaabe6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77a6ef16-b084-42bf-9c4e-317287ca07e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9329d8be-3e8f-4d52-8b77-68e1b3890dd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
684b7a62ff6de9308125d1f55cf2cb58
ed61d3b97e4f69ddb7342d93708bdd42
7e7247ab701a8955bf78f91ac3cfe95c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710404724555776
spelling 632100da-9283-406b-978d-d5a9eeb14121-1Beaumont Callirgos, Ricardo ArturoValdizán Ayala, José2023-05-26T19:11:51Z2023-05-26T19:11:51Z2023El autor de esta obra traduce en estas páginas sus esfuerzos académicos en materias de teoría general de derecho y sus fuentes tradicionales. Nos explica la importancia de respetar la jerarquía normativa teniendo como cima, cresta o cumbre, a la Carta Magna y, a su lado, el respeto a los Tratados y Convenciones Internacionales. Cómo es que, ante la hipótesis de que se dicte o promulgue una ley violatoria de lo dispuesto por el constituyente, se la debe inaplicar mediante el control difuso de constitucionalidad, tarea encargada a todos los jueces del país. El autor hace un rápido recorrido por los seis títulos en que se integra la vigente Constitución del 93, deteniéndose en los principios y derechos de la función jurisdiccional, en particular a los que atañen, aplican o se destinan a la jurisdicción judicial y a la arbitral. En otras palabras, no toca la militar. A continuación, el profesor Ricardo Beaumont presenta y desarrolla los siete procesos constitucionales1, que son el habeas corpus, el amparo, el habeas data, el de cumplimiento, el de acción popular, el de inconstitucionalidad y el competencial o también denominado conflicto de competencias. Apartándose algo del ámbito teórico del derecho y de los aspectos constitucionales y procesales, se entrega y trabaja lo concerniente a la actividad mercantil, su nacimiento y evolución, en el Perú y en el mundo; en nuestro caso, desde la colonia con esa especie de Código de Comercio que se denominó la Curia Philípica y que fue el único texto escrito por aquel entonces que sirvió a jueces, cónsules, navegantes y mercaderes, obra cuyo ignorado autor peruano, Hevia de Bolaños, es toda una interrogante histórica o leyenda; esta obra llegó a varios países de Europa. Es así como ingresa a estudiar a la empresa, tanto a la unipersonal como a la individual de responsabilidad limitada, en tanto, esta, persona jurídica. Propone modernizar la legislación de las EIRL –que las hay tantas en todo el territorio de la República–, y que estas también puedan ser constituidas por personas jurídicas y no solo por personas naturales, como en efecto lo son, ahora, en virtud de una ley de 1976 (N° 21621), que correspondió a una época distinta y distante, tanto en lo social como en lo cultural, económico y político.application/pdfBeaumont, R. (2022) La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorialhttp://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13233978-612-5087-08-9https://hdl.handle.net/20.500.14005/13233spaUniversidad San Ignacio de Loyola. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoLegislaciónLibertad de expresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01La libertad de empresa y su regulación por el derecho peruano V.1info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7edc5f4d-0d40-46f4-a0c3-296cc723f90a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Beaumont CallirgosV1.pdf2023_Beaumont CallirgosV1.pdfapplication/pdf462784https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee77c560-7318-4d90-8b3e-84663cbaabe6/download684b7a62ff6de9308125d1f55cf2cb58MD52TEXT2023_Beaumont CallirgosV1.pdf.txt2023_Beaumont CallirgosV1.pdf.txtExtracted texttext/plain23331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77a6ef16-b084-42bf-9c4e-317287ca07e5/downloaded61d3b97e4f69ddb7342d93708bdd42MD53THUMBNAIL2023_Beaumont CallirgosV1.pdf.jpg2023_Beaumont CallirgosV1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9329d8be-3e8f-4d52-8b77-68e1b3890dd5/download7e7247ab701a8955bf78f91ac3cfe95cMD5420.500.14005/13233oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132332023-05-27 03:00:18.587http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).