Carrito de compras multifuncional
Descripción del Articulo
Nuestro proyecto, PractiCART, se basa en la producción y comercialización de carritos de compras multifuncional con un horizonte de evaluación de tres años; el cual, está pensado en brindar una solución a los usuarios que realizan compras de mercado, y requieren un medio para transportar sus product...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11026 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Nuestro proyecto, PractiCART, se basa en la producción y comercialización de carritos de compras multifuncional con un horizonte de evaluación de tres años; el cual, está pensado en brindar una solución a los usuarios que realizan compras de mercado, y requieren un medio para transportar sus productos de manera segura, práctica, y sin demandar esfuerzo físico; así como poder utilizarlo como un asiento y una fuente de recarga para dispositivos móviles. Esta iniciativa se enmarca en el nuevo estilo de vida a consecuencia de la pandemia del Covid- 19; en la cual, los peruanos(as) adquieren más productos para abastecer sus hogares a fin de evitar la exposición; sin embargo, esto trae como consecuencia el aumento de consumidores fuera de los centros de abastecimiento, que esperan periodos de tiempo prolongado y requieren sentarse durante el tiempo previo al ingreso del establecimiento. Por otro lado, la iniciativa también responde ante la necesidad de la población que demanda productos amigables con el ambiente, a fin de mitigar el uso de bolsas de plástico o contenedores que no promueven el reciclaje. En relación al mercado potencial, este se encuentra dirigido a hombres y mujeres entre 25 a 65 años que realizan compras para el consumo del hogar, requieren un medio de transporte de productos funcional, cómodo, seguro y amigable con el ambiente, que pertenecen a los distritos con nivel socioeconómico B y C de Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Comas, Callao, La Victoria, Lima (Cercado), San Juan de Lurigancho, Los Olivos, San Martin de Porres y Ate. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).