Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud es la “condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social”. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1741 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Niños Hábitos alimenticios Aguaymanto (Physalis peruviana) |
id |
USIL_83d5d056c560fee1597587eef0b2b44e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1741 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Viera, Fiorella2014Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud es la “condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social”. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de estos conceptos.application/pdfViera, F. (2014). Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios. Zoo!: investigación y diseño, (6).2227-989Xhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1741spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILObesidadNiñosHábitos alimenticiosAguaymanto (Physalis peruviana)Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticiosinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalORIGINAL2014_Viera_Amor de aguaymanto.pdf2014_Viera_Amor de aguaymanto.pdfapplication/pdf663303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d52c7064-f839-482f-bcba-dfeb3acd17ab/download05d43310cdc7ed2240f4ac6a741ff951MD51TEXT2014_Viera_Amor de aguaymanto.pdf.txt2014_Viera_Amor de aguaymanto.pdf.txtExtracted texttext/plain20339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7708d46-e2c8-4714-b162-b3925174b782/downloadfb66ea4ae9d8ebb92f1cc89ea209c40bMD52THUMBNAIL2014_Viera_Amor de aguaymanto.pdf.jpg2014_Viera_Amor de aguaymanto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8482https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b750d6da-3622-4dbd-a6fb-b0ff6759773b/downloadbaf7cfd68d9e735fe90fef0cac4b891cMD53usil/1741oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/17412022-01-31 17:12:08.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios |
title |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios |
spellingShingle |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios Viera, Fiorella Obesidad Niños Hábitos alimenticios Aguaymanto (Physalis peruviana) |
title_short |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios |
title_full |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios |
title_fullStr |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios |
title_full_unstemmed |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios |
title_sort |
Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios |
author |
Viera, Fiorella |
author_facet |
Viera, Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Viera, Fiorella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Obesidad Niños Hábitos alimenticios Aguaymanto (Physalis peruviana) |
topic |
Obesidad Niños Hábitos alimenticios Aguaymanto (Physalis peruviana) |
description |
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud es la “condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social”. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de estos conceptos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Viera, F. (2014). Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios. Zoo!: investigación y diseño, (6). |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
2227-989X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1741 |
identifier_str_mv |
Viera, F. (2014). Amor de aguaymanto: La obesidad en niños de 7 a 9 años de edad como consecuencia de la falta de buenos hábitos alimenticios. Zoo!: investigación y diseño, (6). 2227-989X |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1741 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d52c7064-f839-482f-bcba-dfeb3acd17ab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7708d46-e2c8-4714-b162-b3925174b782/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b750d6da-3622-4dbd-a6fb-b0ff6759773b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05d43310cdc7ed2240f4ac6a741ff951 fb66ea4ae9d8ebb92f1cc89ea209c40b baf7cfd68d9e735fe90fef0cac4b891c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1790534284426084352 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).