Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito mejorar la gestión del área de Calidad de Datos de la organización GS1 Perú, estableciendo recomendaciones orientadas a mejorar los errores en los procesos y desarrollar un crecimiento del área y la organización. El servicio que brinda el área de Calidad de D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munarriz Aparco, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8398472106f0a181fae26f4192992d84
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11035
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
title Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
spellingShingle Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
Munarriz Aparco, Marco Antonio
Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
title_full Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
title_fullStr Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
title_full_unstemmed Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
title_sort Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perú
author Munarriz Aparco, Marco Antonio
author_facet Munarriz Aparco, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duran Cárdenas, Dacio Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Munarriz Aparco, Marco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como propósito mejorar la gestión del área de Calidad de Datos de la organización GS1 Perú, estableciendo recomendaciones orientadas a mejorar los errores en los procesos y desarrollar un crecimiento del área y la organización. El servicio que brinda el área de Calidad de Datos es importante para el sector logístico y comercial porque mejora los procesos internos y garantiza la buena calidad de los datos compartidos entre el proveedor y cadenas comerciales. Asimismo, los servicios de GS1 Perú están enfocados en la optimización de la cadena de suministro, aplicando y difundiendo estándares globales abiertos y multisectoriales. La necesidad de contar con procesos y procedimientos establecidos, actualizados y debidamente desplegados entre el personal operativo ha generado dispersión en el registro de información de los productos recibidos en el área analizada, así mismo no se cuenta con un sistema que brinde soporte al registro de ingreso de los mismos, este proceso se realiza manualmente, con todos los riesgos que esto involucra. Se evidencia la necesidad de extender el proceso de capacitación hasta los proveedores; debido a la poca especialización que requiere su personal, este es rotado con frecuencia lo cual afecta la calidad, oportunidad y/o efectividad de la información recibida por GS1. Finalmente, la disposición física del área analizada genera flujos inadecuados de entrada, registro, proceso y salida de los productos que ingresan para análisis, con las posibles consecuencias de cruce de documentos, daño de los productos, errores de registro, entre otros.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-19T01:29:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-19T01:29:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11035
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11035
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6375d472-1b79-4ede-99d1-c52a52e2dcb1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a8885b1-46a1-49a8-a6d8-4787f9df4ea9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bab48eaa-eb4e-4af6-a9d8-005f7aa57389/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a35a405b-2af8-44a2-a559-cb0210981221/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 088bb21decc6fdbd6f2507d4d844b320
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
25ca008eb378fadb0620e6ad26b1019e
425d3e1546d26801a4a3ebe7f5269566
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977037364887552
spelling 97d73d13-3b16-4e50-a7a9-0775f9ce4e03-1Duran Cárdenas, Dacio Luise9857278-c9ea-40e9-9d1e-8fb3fbcc66f4-1Munarriz Aparco, Marco Antonio2021-01-19T01:29:30Z2021-01-19T01:29:30Z2020El presente trabajo tiene como propósito mejorar la gestión del área de Calidad de Datos de la organización GS1 Perú, estableciendo recomendaciones orientadas a mejorar los errores en los procesos y desarrollar un crecimiento del área y la organización. El servicio que brinda el área de Calidad de Datos es importante para el sector logístico y comercial porque mejora los procesos internos y garantiza la buena calidad de los datos compartidos entre el proveedor y cadenas comerciales. Asimismo, los servicios de GS1 Perú están enfocados en la optimización de la cadena de suministro, aplicando y difundiendo estándares globales abiertos y multisectoriales. La necesidad de contar con procesos y procedimientos establecidos, actualizados y debidamente desplegados entre el personal operativo ha generado dispersión en el registro de información de los productos recibidos en el área analizada, así mismo no se cuenta con un sistema que brinde soporte al registro de ingreso de los mismos, este proceso se realiza manualmente, con todos los riesgos que esto involucra. Se evidencia la necesidad de extender el proceso de capacitación hasta los proveedores; debido a la poca especialización que requiere su personal, este es rotado con frecuencia lo cual afecta la calidad, oportunidad y/o efectividad de la información recibida por GS1. Finalmente, la disposición física del área analizada genera flujos inadecuados de entrada, registro, proceso y salida de los productos que ingresan para análisis, con las posibles consecuencias de cruce de documentos, daño de los productos, errores de registro, entre otros.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11035spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de la gestión en el área de calidad de datos de la organización GS1 Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06104239https://orcid.org/0000-0002-0603-163945932872413016Arriola Alvarado, Carla EloisaAlderete Velita, Joel JoabMonaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2020_Munarriz Aparco.pdf2020_Munarriz Aparco.pdfTexto completoapplication/pdf3882626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6375d472-1b79-4ede-99d1-c52a52e2dcb1/download088bb21decc6fdbd6f2507d4d844b320MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a8885b1-46a1-49a8-a6d8-4787f9df4ea9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Munarriz Aparco.pdf.txt2020_Munarriz Aparco.pdf.txtExtracted texttext/plain151161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bab48eaa-eb4e-4af6-a9d8-005f7aa57389/download25ca008eb378fadb0620e6ad26b1019eMD53THUMBNAIL2020_Munarriz Aparco.pdf.jpg2020_Munarriz Aparco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a35a405b-2af8-44a2-a559-cb0210981221/download425d3e1546d26801a4a3ebe7f5269566MD5420.500.14005/11035oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110352023-04-17 12:09:29.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).