Exportación Completada — 

Planificación pertinente de sesiones de aprendizaje que promueven competencias del currículo en la IEP. 70123 - 2018

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado “Planificación Pertinente de las Sesiones de Aprendizaje Que Promueven Competencias del Currículo en la IEP. 70123-2018” tiene el propósito de implementar el diseño pertinente de la planificación curricular de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 70...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Roque, Magaly Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado “Planificación Pertinente de las Sesiones de Aprendizaje Que Promueven Competencias del Currículo en la IEP. 70123-2018” tiene el propósito de implementar el diseño pertinente de la planificación curricular de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 70123 del Centro Poblado de Parina-Distrito de Chucuito. Donde la población constituye la muestra del estudio; cinco docentes de aula y treinta estudiantes entre niños y niñas. Para poder priorizar la causa que afecta la mejora de los aprendizajes, se aplica un diagnóstico, se recolecta información, se prevé instrumentos: Fichas de entrevista, fichas de observación, monitoreo, filmaciones y cuadernos de campo. Es así que el problema es “Dificultad en la planificación de sesiones de aprendizaje que promueven el desarrollo de competencias” El problema se enfoca desde una perspectiva de gestión curricular, en planificación, donde se evalúa la ausencia de procesos pedagógicos y cognitivos que se manifiestan en las sesiones de aprendizaje, Una segunda dimensión MAE que promueve en los docentes una reflexión de su práctica pedagógica y del contexto en el que las realiza. Una tercera dimensión es la convivencia escolar, enfocada desde la planificación individualizada. Enfatizando el desarrollo de habilidades interpersonales para implementar la estrategia de comunidades de aprendizaje para enriquecer la práctica pedagógica y fortalecer procesos organizativos. Haciendo de la planificación curricular más pertinente y orientada al logro de competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).