La cultura tributaria y la formalidad de los emprendimientos de las MYPES del distrito de Villa María del Triunfo, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la problemática de la formalidad y cultura tributaria, con énfasis en determinar si existe relación entre la cultura tributaria y la formalidad de los emprendimientos de las MYPES del distrito de Villa María Del Triunfo, 2023. El estudio emplea un diseño básico no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Huaman, Jean Carlos, Junco Alvarez, Heidy Jasminth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
MYPES
Cumplimiento fiscal
Gestión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza la problemática de la formalidad y cultura tributaria, con énfasis en determinar si existe relación entre la cultura tributaria y la formalidad de los emprendimientos de las MYPES del distrito de Villa María Del Triunfo, 2023. El estudio emplea un diseño básico no experimental, transversal y correlacional, según los criterios de Hernández-Sampieri y Mendoza (2018), lo que permite contrastar teorías sin manipular variables, realizar mediciones en un momento específico y analizar la relación entre las variables de estudio. La investigación examina cómo la informalidad empresarial genera múltiples consecuencias negativas, incluyendo multas por incumplimiento laboral, procesos de cobranza coactiva y cierres temporales o definitivos de establecimientos. La muestra estuvo conformada por 100 representantes o propietarios de microempresas del sector comercial pertenecientes al régimen NRUS, seleccionados por conveniencia de una población total de 19,890 empresas. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (Rho=0.483, p<0.05) entre la cultura tributaria y la formalidad. Estos resultados revelan una significativa correlación entre la percepción de la formalidad en relación con la cultura tributaria, donde un 73% de los encuestados admite haber experimentado desmotivación en el pago de tributos, aunque el 81% reconoce su importancia para el desarrollo nacional. Se identifican los principales obstáculos que enfrentan las empresas locales, destacando cómo estos factores contribuyen a un ciclo de informalidad que afecta tanto a las empresas individuales como a la cadena de valor empresarial en su conjunto. Estos hallazgos sugieren que el fortalecimiento de la cultura tributaria puede contribuir a mejorar los niveles de formalización empresarial en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).