Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Daniel Alcides Carrión de Chanquil
Descripción del Articulo
El principal propósito de este Plan de Acción es mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de comunicación, específicamente en la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Chanquil. La población, objeto de estudio estuvo constituida p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7926 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El principal propósito de este Plan de Acción es mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de comunicación, específicamente en la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Chanquil. La población, objeto de estudio estuvo constituida por tres docentes del área de comunicación, 44 estudiantes del segundo grado distribuidos en dos secciones y 20 padres de familia. Ésta fue determinada como población finita y organizada en función a las nóminas de matrículas y el padrón oficial de la Asociación de Padres de Familia. Para obtener información se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El referente teórico que sostiene la alternativa de solución está referido a Rodríguez (2012), donde menciona que las comunidades profesionales de aprendizaje ayudan a mejorar el rendimiento escolar de manera colaborativa y organizada. En conclusión, las alternativas de solución y las acciones como: Grupos de Interaprendizaje (GIAS), trabajo colegiado, visitas a aula, pasantías, los talleres de interaprendizaje y el trabajo colaborativo nos permitirá la aplicación adecuada de las estrategias metodológicas de la comprensión lectora para la mejora de aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo profesional permanente y continuo de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).