Las características de la Constitución del Gobierno Territorial Autónomo Awajún en el Estado Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar las características de la constitución del Gobierno Territorial Autónomo Awajún, según las percepciones de los dirigentes y líderes Awajún de la provincia Datem del Marañón, región Loreto, Perú. Para lograrlo, se realiza un análisis de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pueblos indígenas Awajún Independencia Colonialismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar las características de la constitución del Gobierno Territorial Autónomo Awajún, según las percepciones de los dirigentes y líderes Awajún de la provincia Datem del Marañón, región Loreto, Perú. Para lograrlo, se realiza un análisis de los diferentes acontecimientos, normas y teorías que terminaron por impulsar la idea de la constitución de un gobierno territorial propio de la nación Awajún. Esta investigación aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia en el cual participaron quince líderes de la nación Awajún, a quienes se les realizó una serie de preguntas. Los instrumentos utilizados son la observación de los participantes y la entrevista como parte del enfoque cualitativo del diseño de la investigación, además de ser no experimental, transversal y etnográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).