Diseño e implementación de un procedimiento virtual de selección y contratación de personal en la unidad de recursos humanos del programa nacional de alimentación escolar Qaliwarma, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad diseñar e implementar un procedimiento virtual para la incorporación de personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (en adelante Programa Qali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Gestión del personal Recursos humanos Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad diseñar e implementar un procedimiento virtual para la incorporación de personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (en adelante Programa Qali Warma). Dicha necesidad surge ante la problemática que tenía la entidad, al no contar con lineamientos y directrices de gestión que se ajusten a las normas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno durante la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, y que a su vez agilice el tiempo de cobertura para la incorporación de nuevos servidores civiles. La orientación a la modernización de la gestión de los procesos de contratación fue una de las principales estrategias que adoptó la entidad, teniendo como objetivo la virtualización, la eliminación del empleo papel y el uso de herramientas tecnológicas en la ejecución de las distintas etapas de selección. Logrando así, simplificar parte del proceso de contratación a través de la eliminación de acciones administrativas que no generaban valor y que hacían que los procesos duren un mayor tiempo. En el 2020, año de la aprobación del nuevo procedimiento virtual de contratación de personal se lograron atender todos los requerimientos de contratación de las diferentes áreas a nivel nacional y se alcanzó la ejecución del 99.06% del presupuesto asignado a la específica de gasto para el pago de planillas, alcanzando así, un incremento del 7.85% en comparación al año 2019. Esto se debe a que se redujeron 12 días hábiles en la duración del proceso de contratación en comparación al procedimiento anterior, ya que este nuevo procedimiento es 100% virtual, desde la solicitud de contratación hasta la firma del contrato del ganador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).