Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay"
Descripción del Articulo
El objetivo del proyecto es crear una empresa que comercialice un producto con beneficios medicinales e ingredientes andinos para incentivar el consumo de productos naturales y lograr una debida comercialización. Se realizó un estudio de mercado donde creamos nuestra salsa en pasta “Munay” que será...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_80432e7569eb708f7fb692577af63494 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10116 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" |
title |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" |
spellingShingle |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" Cieza Vargas, Rosa Elyth Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" |
title_full |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" |
title_fullStr |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" |
title_full_unstemmed |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" |
title_sort |
Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay" |
author |
Cieza Vargas, Rosa Elyth |
author_facet |
Cieza Vargas, Rosa Elyth Franco Rios, Mayra Eliza Jara Padilla, Miguel Angel León Escobar, Johanna Rosaly Luna Goñi, Edver Victor |
author_role |
author |
author2 |
Franco Rios, Mayra Eliza Jara Padilla, Miguel Angel León Escobar, Johanna Rosaly Luna Goñi, Edver Victor |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cieza Vargas, Rosa Elyth Franco Rios, Mayra Eliza Jara Padilla, Miguel Angel León Escobar, Johanna Rosaly Luna Goñi, Edver Victor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del proyecto es crear una empresa que comercialice un producto con beneficios medicinales e ingredientes andinos para incentivar el consumo de productos naturales y lograr una debida comercialización. Se realizó un estudio de mercado donde creamos nuestra salsa en pasta “Munay” que será utilizado en diversos tipos de preparación de comidas y es fácil de usar; en nuestro equipo se determinó la fabricación de dos tipos de salsa como son la Salsa roja y Salsa verde que contienen insumos que hoy en día son aplicados en la medicina natural como la muña y el romero. En el estudio de mercado hemos determinado que nuestro producto va dirigido a estudiantes y jóvenes trabajadores que hoy en día cuidan su alimentación y su salud .aprovechando el potencial que existe en nuestro país en el consumo de salsas. Es una oportunidad comercial por el auge de las comidas típicas Novo andinas que nos hace descubrir y explorar para una proyección hacia el futuro. El horizonte de nuestro proyecto es de 5 años (2020 – 2024). El nombre que elegimos para nuestra empresa es “ADEREZOS MUNAY “por ser un nombre fácil de pronunciar, va a identificar a lo que se dedica nuestra empresa y estará ubicado en el distrito de los olivos por ser un lugar donde se concentra más actividad comercial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-19T21:30:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-19T21:30:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10116 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10116 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11e5d76c-34a8-423c-a01c-8c0e4d54e914/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc5ccfc-2a62-48d3-9018-485c9b338442/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6aa000ea-d1e5-414f-8c48-73e0d9e453b6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b87d2352-bd87-4d21-8cc5-dfeab025ed4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2edb242820f1ed3d4f73f1337112f6ab 467eb0b4f65cb998b164c4056b9cb916 8a74e1e1bd27b1f6da36d8897ca31aab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710766428749824 |
spelling |
1d8197d1-07ab-4e0e-89b8-941bfadd4b15-13f871acb-d1bd-44a9-9795-46aceb9996d1-1f5664821-e439-46b9-9be0-e10bb00d2935-15df92167-5d5a-4f8d-9fbb-4478544e3cac-1d054ae6b-f809-4cd6-9431-7ade686d1bb1-1Cieza Vargas, Rosa ElythFranco Rios, Mayra ElizaJara Padilla, Miguel AngelLeón Escobar, Johanna RosalyLuna Goñi, Edver Victor2020-08-19T21:30:55Z2020-08-19T21:30:55Z2020El objetivo del proyecto es crear una empresa que comercialice un producto con beneficios medicinales e ingredientes andinos para incentivar el consumo de productos naturales y lograr una debida comercialización. Se realizó un estudio de mercado donde creamos nuestra salsa en pasta “Munay” que será utilizado en diversos tipos de preparación de comidas y es fácil de usar; en nuestro equipo se determinó la fabricación de dos tipos de salsa como son la Salsa roja y Salsa verde que contienen insumos que hoy en día son aplicados en la medicina natural como la muña y el romero. En el estudio de mercado hemos determinado que nuestro producto va dirigido a estudiantes y jóvenes trabajadores que hoy en día cuidan su alimentación y su salud .aprovechando el potencial que existe en nuestro país en el consumo de salsas. Es una oportunidad comercial por el auge de las comidas típicas Novo andinas que nos hace descubrir y explorar para una proyección hacia el futuro. El horizonte de nuestro proyecto es de 5 años (2020 – 2024). El nombre que elegimos para nuestra empresa es “ADEREZOS MUNAY “por ser un nombre fácil de pronunciar, va a identificar a lo que se dedica nuestra empresa y estará ubicado en el distrito de los olivos por ser un lugar donde se concentra más actividad comercial.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10116spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aderezo en pasta con finas hierbas andinas "Munay"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4026320077226407423480564228053441229116413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11e5d76c-34a8-423c-a01c-8c0e4d54e914/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Cieza Vargas.pdf2020_Cieza Vargas.pdfTexto completoapplication/pdf6384466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc5ccfc-2a62-48d3-9018-485c9b338442/download2edb242820f1ed3d4f73f1337112f6abMD53TEXT2020_Cieza Vargas.pdf.txt2020_Cieza Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain355975https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6aa000ea-d1e5-414f-8c48-73e0d9e453b6/download467eb0b4f65cb998b164c4056b9cb916MD54THUMBNAIL2020_Cieza Vargas.pdf.jpg2020_Cieza Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10199https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b87d2352-bd87-4d21-8cc5-dfeab025ed4d/download8a74e1e1bd27b1f6da36d8897ca31aabMD5520.500.14005/10116oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/101162023-04-17 12:31:03.735https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).