Elaboración y comercialización de jabón líquido para manos a base de saqta

Descripción del Articulo

Qara (palabra que significa piel en quechua), es un jabón líquido para manos, eco amigable, hipo alergénico que, al entrar en contacto con el agua, se disuelve y produce una solución jabonosa que limpia generando una ligera espuma de agradable olor. Es una opción 100% natural siendo uno de sus compo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Leiva, Mirna Catherine, Gonzales Jara, Martha Gricela, Gonzales Santacruz, Gladys Anabel, Vargas Tacuche, Miriam Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Qara (palabra que significa piel en quechua), es un jabón líquido para manos, eco amigable, hipo alergénico que, al entrar en contacto con el agua, se disuelve y produce una solución jabonosa que limpia generando una ligera espuma de agradable olor. Es una opción 100% natural siendo uno de sus componentes principales la raíz de la planta llamada Saqta. Este producto será comercializado en una presentación de envase biodegradable, contenido de 250ml y bolsa stand up biodegradable con taparrosca de 500ml, desarrollado en 2 presentaciones: limpieza profunda; compuesta por Saqta, aloe vera, limón y acción humectante con sus ingredientes Saqta, linaza, manzanilla. La etiqueta de medidas 57 mm x 87 mm estará impreso en sticker adherido a la botella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).