Propuesta de guía de gestión ambiental para la universidad San Ignacio de Loyola

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene por objetivo conocer el grado de acuerdo de las autoridades y expertos en materia ambiental de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en relación a la propuesta de Guía de Gestión Ambiental como herramienta que contribuirá al cumplimiento de los compromisos ambientales e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballardo Evangelista, Luiggi Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3956
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3956
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Sensibilización ambiental
Política ambiental
Enseñanza privada
Universidad San Ignacio de Loyola (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene por objetivo conocer el grado de acuerdo de las autoridades y expertos en materia ambiental de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en relación a la propuesta de Guía de Gestión Ambiental como herramienta que contribuirá al cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en la Política Integrada de la universidad. En este sentido, como primera etapa, se ha procedido a desarrollar un Diagnóstico Ambiental con la finalidad de conocer los aspectos e impactos ambientales que genera la universidad; y analizar la gestión ambiental actual de la misma. Como segunda etapa, se elaboró una propuesta de Guía de Gestión Ambiental que incluye las siguientes partes: (i) Propuesta de Sistema de Gestión Ambiental; y, (ii) Educación ambiental. Mientras que, como tercera etapa, se realizaron encuestas, usando la escala de medición Likert, con la finalidad de conocer el grado de acuerdo de autoridades y expertos en materia ambiental USIL, en relación al diseño e implementación de la propuesta de Guía de Gestión Ambiental. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos con el método precedente y se determina el grado de acuerdo de autoridades y expertos en materia ambiental de la universidad, en relación al diseño e implementación de la propuesta de Guía de Gestión Ambiental; instrumento que contribuirá al cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en la Política Integrada de la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).