Exportación Completada — 

Cafeto Coffee Bar

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como actividad económica la preparación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, elaborados de forma artesanal, que tiene como insumo principal el café, se ofrecerá variedades de bebidas de café tanto calientes como fríos, con esto se pretende promover el consumo interno d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Matos, Gabriel Ernesto, Canales Castillejo, Sandra Yanire, Romero Ramos, Jimena, Jaime Diaz, Walter Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Café
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como actividad económica la preparación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, elaborados de forma artesanal, que tiene como insumo principal el café, se ofrecerá variedades de bebidas de café tanto calientes como fríos, con esto se pretende promover el consumo interno de nuestro café nacional de forma que sea una atracción para los turistas y una nueva opción para los visitantes. La oportunidad de negocio parte por nuestro país Perú que produce una amplia gama de granos de café en las distintas zonas geográficas del país y aún no han sido insertados satisfactoriamente en algún producto. Por tal motivo se considera como oportunidad ingresar al mercado un producto innovador como son las bebidas alcohólicas en fusión con el café para que puedan brindar una nueva opción para encuentros nocturnos con amigos, familia, entre otros. Coffee Bar, empleará la estrategia de DIFERENCIACIÓN; ya que, se ofrece al consumidor un producto bandera que será percibido como único en el sector de bares, debido a las combinaciones de los insumos (café, pisco, etc.). Adicionalmente, el producto será producido instantáneamente, sin uso de saborizantes para mantener la calidad, sabor y esencia de las bebidas, además de colaborar con el medio ambiente ya que se dará uso a los desechos del café como abono para las plantas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).