Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el desempeño del docente EIB sin título pedagógico a través del estudio del desenvolvimiento en aula de dos docentes de la cultura asháninka que no cuentan con el título y que se contrasta con el trabajo de un docente que también enseña a niños asháninkas, cuenta co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Lazo, Sandra Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente de escuela primaria
Formación de docentes
Educación bilingüe
Educación intercultural
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_79d7ae00e048d4f97e56f717c343dbe9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8866
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling bd5fc5d0-95c4-477a-ada2-85631a771266-1Vigil Oliveros, Nila del Carmendbe47167-b96a-4d45-887c-3e53e715763e-1Huaman Lazo, Sandra Mayumi2019-05-14T19:52:50Z2019-05-14T19:52:50Z2019La presente investigación analiza el desempeño del docente EIB sin título pedagógico a través del estudio del desenvolvimiento en aula de dos docentes de la cultura asháninka que no cuentan con el título y que se contrasta con el trabajo de un docente que también enseña a niños asháninkas, cuenta con título pedagógico, pero que no conoce la lengua, ni la cultura de los niños y niñas a quienes enseña. La investigación nos permitió indagar las dificultades que se observa en el desempeño del docente sin título. Las realidades en la que se encuentran estos maestros bilingües son diversas y la educación que recibieron cada uno de ellos es distinto. A partir de ello, se realiza un análisis de cada caso para luego poder comparar con la realidad del docente que sí tuvo una formación en pedagogía. La investigación es exploratoria, debido a que no se ha encontrado ningún antecedente, ni nacional ni extranjero sobre este tema. Nosotros realizamos varios viajes a las distintas comunidades en las que se encontraba el docente sin título; los datos fueron recogidos a partir de observación, la entrevista y a la encuesta. Luego, se analiza cada caso para resaltar los resultados finales y recomendar algunas soluciones para la mejora de la enseñanzaaprendizaje.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8866spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDocente de escuela primariaFormación de docentesEducación bilingüeEducación interculturalCompetencias del docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07912982https://orcid.org/0000-0001-5348-1475112096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeORIGINAL2019_Huaman-Lazo.pdf2019_Huaman-Lazo.pdfTexto completoapplication/pdf2918610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22988911-4bad-4c3f-ba26-0455d6417271/downloade95ff6cbcbeb1806fd2e98b81e1f6f11MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32588a4a-b7b3-4c7e-b2fc-0b4c7c244bdb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Huaman-Lazo.pdf.txt2019_Huaman-Lazo.pdf.txtExtracted texttext/plain198767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/370b6cae-d335-4516-a4d7-77d716a2bb82/download0688d748908cc7397d270418797a0043MD53THUMBNAIL2019_Huaman-Lazo.pdf.jpg2019_Huaman-Lazo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1727b668-afe4-47f5-8546-86392f35e960/downloadb47383feded73f0395999e9a203849e5MD5420.500.14005/8866oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88662023-04-17 10:03:11.223http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
title Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
spellingShingle Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
Huaman Lazo, Sandra Mayumi
Docente de escuela primaria
Formación de docentes
Educación bilingüe
Educación intercultural
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
title_full Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
title_fullStr Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
title_full_unstemmed Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
title_sort Desempeño del docente sin título en Educación Intercultural Bilingüe
author Huaman Lazo, Sandra Mayumi
author_facet Huaman Lazo, Sandra Mayumi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vigil Oliveros, Nila del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Lazo, Sandra Mayumi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Docente de escuela primaria
Formación de docentes
Educación bilingüe
Educación intercultural
Competencias del docente
topic Docente de escuela primaria
Formación de docentes
Educación bilingüe
Educación intercultural
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación analiza el desempeño del docente EIB sin título pedagógico a través del estudio del desenvolvimiento en aula de dos docentes de la cultura asháninka que no cuentan con el título y que se contrasta con el trabajo de un docente que también enseña a niños asháninkas, cuenta con título pedagógico, pero que no conoce la lengua, ni la cultura de los niños y niñas a quienes enseña. La investigación nos permitió indagar las dificultades que se observa en el desempeño del docente sin título. Las realidades en la que se encuentran estos maestros bilingües son diversas y la educación que recibieron cada uno de ellos es distinto. A partir de ello, se realiza un análisis de cada caso para luego poder comparar con la realidad del docente que sí tuvo una formación en pedagogía. La investigación es exploratoria, debido a que no se ha encontrado ningún antecedente, ni nacional ni extranjero sobre este tema. Nosotros realizamos varios viajes a las distintas comunidades en las que se encontraba el docente sin título; los datos fueron recogidos a partir de observación, la entrevista y a la encuesta. Luego, se analiza cada caso para resaltar los resultados finales y recomendar algunas soluciones para la mejora de la enseñanzaaprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T19:52:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T19:52:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8866
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8866
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22988911-4bad-4c3f-ba26-0455d6417271/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32588a4a-b7b3-4c7e-b2fc-0b4c7c244bdb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/370b6cae-d335-4516-a4d7-77d716a2bb82/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1727b668-afe4-47f5-8546-86392f35e960/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e95ff6cbcbeb1806fd2e98b81e1f6f11
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0688d748908cc7397d270418797a0043
b47383feded73f0395999e9a203849e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534263350755328
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).