Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un plan de negocio, para la creación de Salus Per Aquam, que quiere decir “salud a través del agua” (Spa), en el distrito de Los Olivos. El proyecto está enfocado en un perfil de consumidor que ha experimentado situaciones de estrés y busca alternativas para enfrentarlo, a tra...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8778 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8778 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Ocio Entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_78a11201af11670967b75f318eb7d8a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8778 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos |
title |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos |
spellingShingle |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos Asato Sinyato, Veronica Saemi Proyectos de inversión Administración de empresas Ocio Entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos |
title_full |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos |
title_fullStr |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos |
title_sort |
Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivos |
author |
Asato Sinyato, Veronica Saemi |
author_facet |
Asato Sinyato, Veronica Saemi Leon Caccha, Guisella Denisse Linares Diaz De Chumpitaz, Marilu Morales Guerrero, Lucia Augusta |
author_role |
author |
author2 |
Leon Caccha, Guisella Denisse Linares Diaz De Chumpitaz, Marilu Morales Guerrero, Lucia Augusta |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilchez Yucra, Nidia Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asato Sinyato, Veronica Saemi Leon Caccha, Guisella Denisse Linares Diaz De Chumpitaz, Marilu Morales Guerrero, Lucia Augusta |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Ocio Entretenimiento |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Ocio Entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo es un plan de negocio, para la creación de Salus Per Aquam, que quiere decir “salud a través del agua” (Spa), en el distrito de Los Olivos. El proyecto está enfocado en un perfil de consumidor que ha experimentado situaciones de estrés y busca alternativas para enfrentarlo, a través del trabajo de investigación de mercado, tenemos que el consumidor pertenece al nivel socioeconómico B y C de la zona dos de Lima Norte: Los Olivos, Independencia y San Martin de Porres, que es una zona con muchas expectativas económicas. La estrategia que se ha propuesto para el Spa, es la estrategia de Enfoque o Concentración, mediante la Diferenciación enfocado en el relajamiento y bienestar, de las personas interesados que buscan relajarse, liberándose de la tensión diaria, centrando en la calidad de servicio a brindar, el cual serán regulados y dirigidos por un staff calificado, cumpliendo todos los parámetros, protocolos y políticas de salud establecidos, para los diferentes tratamientos como: Hidroterapia, Acupuntura, Magnetoterapia, Reflexología, Oxigenoterapia y Masoterapia, que puedan ayudar al cliente a aliviar las tensiones, relajar y brindar confort, mejorando la calidad de vida para la población de Lima Norte. Se propone una infraestructura con sistema de aislamiento acústico, iluminación con luces Led integradas, el diseño de interiores inspirado en motivos incaicos, colores neutros para lograr la armonía basada en la técnica de Feng Shui. La inversión inicial requerida es de S/ 280,264.00, capital aportado directamente por los tres socios La evaluación del proyecto se ha realizado a un horizonte de cinco años, y según los análisis planteados es rentable, dando un VAN con valor monetario de S/ 424,055.95 y un TIR de 63%, siendo su valor superior al Costo de Oportunidad del Inversionista. Por lo tanto el plan de negocio para la creación de “Salus per Aquam”, en el distrito de Los Olivos, sería rentable por los resultados obtenidos del proyecto, en donde el inversionista obtendría un costo de oportunidad alto a lo esperado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:12:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:12:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8778 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8778 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8778 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8778 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8778 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8778 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67180884-1bcd-487a-8bca-50a5fe07f9b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d719f1a1-babd-4241-8eef-458018a3d6ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08404181-c358-49ba-86a3-cfe86ad90e9c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/881e833b-247f-4056-8b7a-f682f01fd57a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d264b1c5fe4ef72f6bb847fcbb1b5ba0 ce23e3d49299aff24978dfb65dc945b8 05456541ac2ac7c18d9664ab1bfbd6ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534497521893376 |
spelling |
Vilchez Yucra, Nidia RuthAsato Sinyato, Veronica SaemiLeon Caccha, Guisella DenisseLinares Diaz De Chumpitaz, MariluMorales Guerrero, Lucia Augusta2019-04-17T21:12:18Z2019-04-17T21:12:18Z2018El presente trabajo es un plan de negocio, para la creación de Salus Per Aquam, que quiere decir “salud a través del agua” (Spa), en el distrito de Los Olivos. El proyecto está enfocado en un perfil de consumidor que ha experimentado situaciones de estrés y busca alternativas para enfrentarlo, a través del trabajo de investigación de mercado, tenemos que el consumidor pertenece al nivel socioeconómico B y C de la zona dos de Lima Norte: Los Olivos, Independencia y San Martin de Porres, que es una zona con muchas expectativas económicas. La estrategia que se ha propuesto para el Spa, es la estrategia de Enfoque o Concentración, mediante la Diferenciación enfocado en el relajamiento y bienestar, de las personas interesados que buscan relajarse, liberándose de la tensión diaria, centrando en la calidad de servicio a brindar, el cual serán regulados y dirigidos por un staff calificado, cumpliendo todos los parámetros, protocolos y políticas de salud establecidos, para los diferentes tratamientos como: Hidroterapia, Acupuntura, Magnetoterapia, Reflexología, Oxigenoterapia y Masoterapia, que puedan ayudar al cliente a aliviar las tensiones, relajar y brindar confort, mejorando la calidad de vida para la población de Lima Norte. Se propone una infraestructura con sistema de aislamiento acústico, iluminación con luces Led integradas, el diseño de interiores inspirado en motivos incaicos, colores neutros para lograr la armonía basada en la técnica de Feng Shui. La inversión inicial requerida es de S/ 280,264.00, capital aportado directamente por los tres socios La evaluación del proyecto se ha realizado a un horizonte de cinco años, y según los análisis planteados es rentable, dando un VAN con valor monetario de S/ 424,055.95 y un TIR de 63%, siendo su valor superior al Costo de Oportunidad del Inversionista. Por lo tanto el plan de negocio para la creación de “Salus per Aquam”, en el distrito de Los Olivos, sería rentable por los resultados obtenidos del proyecto, en donde el inversionista obtendría un costo de oportunidad alto a lo esperadoTrabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/8778https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8778http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8778spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasOcioEntretenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un plan de negocio “Salus Per Aquam” en el distrito de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU19924629https://orcid.org/0000-0001-6711-318X413247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios y EmprendimientoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67180884-1bcd-487a-8bca-50a5fe07f9b2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Asato-Sinyato.pdf2018_Asato-Sinyato.pdfTexto completoapplication/pdf6092646https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d719f1a1-babd-4241-8eef-458018a3d6ac/downloadd264b1c5fe4ef72f6bb847fcbb1b5ba0MD53TEXT2018_Asato-Sinyato.pdf.txt2018_Asato-Sinyato.pdf.txtExtracted texttext/plain378972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08404181-c358-49ba-86a3-cfe86ad90e9c/downloadce23e3d49299aff24978dfb65dc945b8MD54THUMBNAIL2018_Asato-Sinyato.pdf.jpg2018_Asato-Sinyato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/881e833b-247f-4056-8b7a-f682f01fd57a/download05456541ac2ac7c18d9664ab1bfbd6caMD55usil/8778oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/87782022-10-11 19:57:52.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.8915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).