El impacto de la emergencia sanitaria, a raíz de la Covid-19, en las obligaciones mineras en el Perú
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de investigación partimos realizando un análisis a la actividad minera, la concesión minera, el sistema de amparo adoptado en nuestro país y centrando el enfoque, dada su importancia en el Derecho Minero, en las obligaciones mineras en virtud del otorgamiento de la concesión m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11252 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11252 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicación de la ley Covid-19 Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00  | 
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación partimos realizando un análisis a la actividad minera, la concesión minera, el sistema de amparo adoptado en nuestro país y centrando el enfoque, dada su importancia en el Derecho Minero, en las obligaciones mineras en virtud del otorgamiento de la concesión minera. Por ello, desarrollamos los conceptos generales de las obligaciones mineras, su importancia y las consecuencias generadas ante el incumplimiento de las mismas. Asimismo, dado el contexto actual al que se enfrenta el sector minero, se analiza si las medidas impuestas por el Estado peruano con la finalidad de mitigar el impacto económico son suficientes; para ello, se considera la legislación y las normas a raíz de la pandemia dictadas por otros países con un gran potencial minero. Por otra parte, ante el vacío legal en la normativa frente a casos de fuerza mayor, caso fortuito y hechos no imputables a concesionario se proponen medidas de solución (temporal, permanente y excepcional) con la finalidad de mitigar el impacto económico que atraviesa el sector minero respecto al cumplimiento de las obligaciones por el periodo 2020. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).