Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023
Descripción del Articulo
El estudio inicia por la descripción y diagnóstico del sector y la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio en específico, como información en general de las municipalidades de Huancayo y el diagnóstico con las oportunidades de mejora encontradas y ser aplicadas en un futuro. En el capítulo 2, se rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales Habilidades personales Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_75fe24d0c179c39daf232df70949cf5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14208 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 |
title |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 |
spellingShingle |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 Veliz Filipes, Angie Suyin Habilidades gerenciales Habilidades personales Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 |
title_full |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 |
title_fullStr |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 |
title_full_unstemmed |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 |
title_sort |
Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023 |
author |
Veliz Filipes, Angie Suyin |
author_facet |
Veliz Filipes, Angie Suyin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malaga Arce, Litta Yorka |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veliz Filipes, Angie Suyin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales Habilidades personales Compromiso organizacional |
topic |
Habilidades gerenciales Habilidades personales Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio inicia por la descripción y diagnóstico del sector y la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio en específico, como información en general de las municipalidades de Huancayo y el diagnóstico con las oportunidades de mejora encontradas y ser aplicadas en un futuro. En el capítulo 2, se realizó el análisis del sector, a nivel internacional, nacional y regional, en esta sección se estaría detallando información financiera como los ingresos y egresos para las entidades públicas, relaciones públicas y los gastos municipales. En el capítulo 3, se desarrolló el marco teórico y metodológico, donde se estaría citando a los autores con información de mayor relevancia. Los antecedentes correspondientes a esta investigación y también se encontraron los términos más relevantes para desarrollar su marco conceptual. Asimismo, se aplicó una encuesta como instrumento de investigación, una vez procesado los datos a través del SPSS, se obtuvieron los resultados. En el capítulo 4, se realizó la implementación del plan gerencial, donde se estaría realizando un análisis interno y externo del entorno de la investigación y un plan estratégico con las alternativas dadas en la investigación y las respectivas evaluaciones según indicadores de evaluación, ya que se pretende implementar la alternativa más viable en la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio. Finalmente, después de haber concluido con la investigación se puede afirmar que, se ha implementado las habilidades gerenciales en el compromiso organizacional en los funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio. Por lo tanto, se recomienda que se realicen charlas motivacionales, participar de webinars y mayor enfoque en la organización por parte de los gerentes y alcaldes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-27T17:05:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-27T17:05:23Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-03-18 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14208 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14208 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d227240-1355-44a5-bb9b-38efbf335f36/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11599026-d23a-4059-86cc-f5c5db29b0bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcde78c5-df61-4c21-8aee-b63f203ec8eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ecd119a-4dd2-4284-b70a-7c8f31149525/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b55f5a0-dfcc-4466-9800-d2972d4837b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f25f49-99f2-4e73-b4db-a73e4f42b280/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8f8e018-e3fe-4f6f-87ac-97f556d078fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9f4a2d1-044a-4686-9eb7-aa482ed52e8e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46f76486-988c-46c5-9d44-fa2d0e30c91a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c32c548c-3332-46b6-87f3-a5be2b26c9f7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c3121e84fdcf5617b9aa190a227085db d1c026faa48745e899e010eb4454400e b6486b4e36c7327b77111f8a77f2b457 ec1a8689df16a28a5d81b1a7fa369ff1 cf92426ba520b6c4c7549e2cddb6a73d 702373a03d687172031c87e931a864ee 45ba78cd2e1e43574fceb9c869003844 1a5d457b73df8b7c6ebc5c7727d8974d f84cbcfd278c519c39b787ae795f8451 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1800046951322877952 |
spelling |
f9f1ea95-9ca6-40e1-9399-d298d8ef70a3-1Malaga Arce, Litta Yorkaa30d37d6-5dd4-497f-a01a-abbc6eefa8f2-1Veliz Filipes, Angie Suyin2024-03-27T17:05:23Z2024-03-27T17:05:23Z20242024-03-18El estudio inicia por la descripción y diagnóstico del sector y la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio en específico, como información en general de las municipalidades de Huancayo y el diagnóstico con las oportunidades de mejora encontradas y ser aplicadas en un futuro. En el capítulo 2, se realizó el análisis del sector, a nivel internacional, nacional y regional, en esta sección se estaría detallando información financiera como los ingresos y egresos para las entidades públicas, relaciones públicas y los gastos municipales. En el capítulo 3, se desarrolló el marco teórico y metodológico, donde se estaría citando a los autores con información de mayor relevancia. Los antecedentes correspondientes a esta investigación y también se encontraron los términos más relevantes para desarrollar su marco conceptual. Asimismo, se aplicó una encuesta como instrumento de investigación, una vez procesado los datos a través del SPSS, se obtuvieron los resultados. En el capítulo 4, se realizó la implementación del plan gerencial, donde se estaría realizando un análisis interno y externo del entorno de la investigación y un plan estratégico con las alternativas dadas en la investigación y las respectivas evaluaciones según indicadores de evaluación, ya que se pretende implementar la alternativa más viable en la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio. Finalmente, después de haber concluido con la investigación se puede afirmar que, se ha implementado las habilidades gerenciales en el compromiso organizacional en los funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio. Por lo tanto, se recomienda que se realicen charlas motivacionales, participar de webinars y mayor enfoque en la organización por parte de los gerentes y alcaldes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14208spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHabilidades gerencialesHabilidades personalesCompromiso organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Habilidades gerenciales y compromiso organizacional en las Municipalidades de Huancayo, sector de gobiernos locales, Huacrapuquio 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100971024660413016https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d227240-1355-44a5-bb9b-38efbf335f36/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VELIZ FILIPES.pdf2024_VELIZ FILIPES.pdfapplication/pdf14685333https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11599026-d23a-4059-86cc-f5c5db29b0bd/downloadc3121e84fdcf5617b9aa190a227085dbMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33368508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcde78c5-df61-4c21-8aee-b63f203ec8eb/downloadd1c026faa48745e899e010eb4454400eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf200378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ecd119a-4dd2-4284-b70a-7c8f31149525/downloadb6486b4e36c7327b77111f8a77f2b457MD54TEXT2024_VELIZ FILIPES.pdf.txt2024_VELIZ FILIPES.pdf.txtExtracted texttext/plain101566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b55f5a0-dfcc-4466-9800-d2972d4837b2/downloadec1a8689df16a28a5d81b1a7fa369ff1MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f25f49-99f2-4e73-b4db-a73e4f42b280/downloadcf92426ba520b6c4c7549e2cddb6a73dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8f8e018-e3fe-4f6f-87ac-97f556d078fd/download702373a03d687172031c87e931a864eeMD59THUMBNAIL2024_VELIZ FILIPES.pdf.jpg2024_VELIZ FILIPES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9f4a2d1-044a-4686-9eb7-aa482ed52e8e/download45ba78cd2e1e43574fceb9c869003844MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46f76486-988c-46c5-9d44-fa2d0e30c91a/download1a5d457b73df8b7c6ebc5c7727d8974dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c32c548c-3332-46b6-87f3-a5be2b26c9f7/downloadf84cbcfd278c519c39b787ae795f8451MD51020.500.14005/14208oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142082024-05-17 17:24:01.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).