Evaluación de la respuesta sísmica de una edificación de concreto armado con cimentación rígida en el distrito de Lince considerando los efectos de la interacción suelo – estructura

Descripción del Articulo

Se estudia la respuesta sísmica y sus efectos al considerar la interacción suelo – estructura (ISE) en una edificación de 16 pisos de concreto armado con una cimentación rígida en el distrito de Lince, departamento de Lima, Perú. Se realiza un análisis dinámico espectral, para lo que se lleva a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Infante, Mariafernanda, Tori Tori, Fabio Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Diseño estructural
Mecánica de los suelos
Prevención antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se estudia la respuesta sísmica y sus efectos al considerar la interacción suelo – estructura (ISE) en una edificación de 16 pisos de concreto armado con una cimentación rígida en el distrito de Lince, departamento de Lima, Perú. Se realiza un análisis dinámico espectral, para lo que se lleva a cabo un modelamiento considerando una base empotrada y otra flexible mediante el uso de resortes que emulen la respuesta elástica del suelo de fundación de los efectos ISE. Se diseñan tres principales elementos estructurales (Viga, Columna y Placa) para cada caso trabajado de acuerdo a la Norma E 060. Se realiza un análisis tiempo - historia con 5 señales sísmicas registradas en suelo peruano, en los años 1951, 1966, 1970, 1971 y 1974. Se comparan los resultados obtenidos entre el modelo empotrado y el de ISE. Se analizan los periodos, cortantes, momentos, derivas de entrepiso y fuerzas internas de los elementos seleccionados para el diseño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).