Comunidad de aprendizaje en estrategias metodológicas para alcanzar logros satisfactorios en el área de comunicación con estudiantes de la Institución Educativa Pachacutec

Descripción del Articulo

El diagnóstico del trabajo da a conocer que los docentes del área de comunicación no utilizan adecuadamente las estrategias metodológicas para alcanzar logros satisfactorios en los estudiantes, debido a que hay poca aplicación de estrategias metodológicas, limitado monitoreo y acompañamiento, poca i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vásquez, Nerio Marin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7208
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El diagnóstico del trabajo da a conocer que los docentes del área de comunicación no utilizan adecuadamente las estrategias metodológicas para alcanzar logros satisfactorios en los estudiantes, debido a que hay poca aplicación de estrategias metodológicas, limitado monitoreo y acompañamiento, poca integración de los estudiantes para trabajar en equipo, esto determina que los estudiantes no logren los aprendizajes satisfactorios, los docentes no mejoren su práctica pedagógica, además que exista el individualismo de los estudiantes en su aprendizaje. Es interesante ejecutar el Plan de Acción para revertir la problemática presentada en la institución, priorizando fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas en los docentes, mediante jornadas de trabajo y espacios de reflexión conjunta, realizar el monitoreo, acompañamiento oportuno y permanente además utilizar estrategias de convivencia con los estudiantes con el único propósito de alcanzar aprendizajes satisfactorios en el área de comunicación. Tiene que realizarse un trabajo en equipo donde todos sean parte del cambio en la gestión y liderazgo para la mejora de los aprendizajes. El director que debe promover y estimular el trabajo del docente, su participación activa y colaborativa, el liderazgo compartido, pero sin olvidar la organización de la institución dispuesta al cambio, donde todos sus integrantes compartan esta visión y se canalicen todos los esfuerzos para lograrlo eficazmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).