Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de suficiencia profesional se investigó las necesidades del área de admisión y en base a ello se presentó una propuesta de plan de capacitación, con el fin de mejorar la calidad del servicio de atención que se brinda a los pacientes que asisten a la clínica Chacarilla. El ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Naveros, Milagros Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de salud
Plan de desarrollo
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_72368bd2cb40728bf066a0195cd71617
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12022
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
title Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
spellingShingle Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
Calderon Naveros, Milagros Lizeth
Servicio de salud
Plan de desarrollo
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
title_full Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
title_fullStr Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
title_sort Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020
author Calderon Naveros, Milagros Lizeth
author_facet Calderon Naveros, Milagros Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Missiaggia, Elaine
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Naveros, Milagros Lizeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicio de salud
Plan de desarrollo
Administración de empresas
topic Servicio de salud
Plan de desarrollo
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Para el presente trabajo de suficiencia profesional se investigó las necesidades del área de admisión y en base a ello se presentó una propuesta de plan de capacitación, con el fin de mejorar la calidad del servicio de atención que se brinda a los pacientes que asisten a la clínica Chacarilla. El área de admisión ambulatoria se encarga de dar atención a los pacientes en cuanto a información, programación y gestiones documentarias que concierne al servicio tomado. Es decir, el paciente tiene su primer contacto y experiencia con las admisionistas. Para hallar la problemática del área de admisión ambulatoria se realizó la estrategia de los 5 porqués y el diagrama de Ishikawa mediante el cual se detectó que las necesidades del área están asociadas a las deficiencias en las habilidades, actitudes y conocimientos del personal del área para desempeñar correctamente sus funciones. Se formuló dos alternativas de solución. La primera alternativa de solución fue realizar la capacitación interna el cual tenía como expositores al personal de la clínica y la segunda alternativa de solución fue realizar una capacitación con una empresa externa, ambos enfocados en capacitar al personal en los procesos, funciones, habilidades y actitudes para con el área y los pacientes con el fin de mejorar la calidad del servicio brindado y que permita la mejora continua. Se realizó el cálculo de beneficio costo y la matriz de decisión ponderada y se halló que la alternativa de solución más viable era realizar la capacitación interna para dar solución a las necesidades del área. Dicha capacitación fue dirigida por el personal líder de la clínica quienes además tienen los conocimientos de cada función que se realiza en el área y conocen las habilidades y actitudes que debe tener el personal para con el puesto. Asimismo, el costo de la capacitación interna es mucho menor al costo de una capacitación con una empresa externa, el cual a su vez conlleva a un ahorro para la empresa. Por otro lado, se consideró que la capacitación genera satisfacción tanto al cliente interno como al externo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-13T18:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-13T18:43:16Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2023-12-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12022
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12022
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad4f2d2-48ee-4356-8ba2-dc9e5b28b731/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/488e40f8-81a4-4fa1-9b93-59176a38ddd1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/987f3c56-9e70-4b5b-af2f-0b9d559afaea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/647c418f-7779-4e67-932e-7fbd7d51df92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a8a8b0c-d8b3-4224-b821-fdca849ab8e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9791dbc1-5f77-4f9b-88f8-97e89f81ab44/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e194d5-2859-444c-a864-5b0598406ecf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11a8a93c0e3c7b903b08e364a6cb36ff
72a5469f617d10b6637f5391663f6696
a4e9c983a26cde6fcbcc7074f50ce8da
a6f90d68de395c00859a8cf25ec0d7a7
ce22e98f9d37673d626fac98b7b85b6e
ce22e98f9d37673d626fac98b7b85b6e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976819143639040
spelling aab70da7-4c2b-43e3-b909-46ec969393fd-1Missiaggia, Elaine8ed7b2d5-71a1-49a6-9e8e-d4db255cba97-1Calderon Naveros, Milagros Lizeth2022-01-13T18:43:16Z2022-01-13T18:43:16Z2023-12-202021Para el presente trabajo de suficiencia profesional se investigó las necesidades del área de admisión y en base a ello se presentó una propuesta de plan de capacitación, con el fin de mejorar la calidad del servicio de atención que se brinda a los pacientes que asisten a la clínica Chacarilla. El área de admisión ambulatoria se encarga de dar atención a los pacientes en cuanto a información, programación y gestiones documentarias que concierne al servicio tomado. Es decir, el paciente tiene su primer contacto y experiencia con las admisionistas. Para hallar la problemática del área de admisión ambulatoria se realizó la estrategia de los 5 porqués y el diagrama de Ishikawa mediante el cual se detectó que las necesidades del área están asociadas a las deficiencias en las habilidades, actitudes y conocimientos del personal del área para desempeñar correctamente sus funciones. Se formuló dos alternativas de solución. La primera alternativa de solución fue realizar la capacitación interna el cual tenía como expositores al personal de la clínica y la segunda alternativa de solución fue realizar una capacitación con una empresa externa, ambos enfocados en capacitar al personal en los procesos, funciones, habilidades y actitudes para con el área y los pacientes con el fin de mejorar la calidad del servicio brindado y que permita la mejora continua. Se realizó el cálculo de beneficio costo y la matriz de decisión ponderada y se halló que la alternativa de solución más viable era realizar la capacitación interna para dar solución a las necesidades del área. Dicha capacitación fue dirigida por el personal líder de la clínica quienes además tienen los conocimientos de cada función que se realiza en el área y conocen las habilidades y actitudes que debe tener el personal para con el puesto. Asimismo, el costo de la capacitación interna es mucho menor al costo de una capacitación con una empresa externa, el cual a su vez conlleva a un ahorro para la empresa. Por otro lado, se consideró que la capacitación genera satisfacción tanto al cliente interno como al externo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12022spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILServicio de saludPlan de desarrolloAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora del servicio de atención del área de admisión de la clínica Chacarilla en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000129774https://orcid.org/0000-0002-8694-324X70434830413056Bazán Flores, Cesar HugoDejo Prado, Claudia EstefaniaBocardo Gamarra, Richard Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Calderon Naveros.pdf2021_Calderon Naveros.pdfapplication/pdf2320515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad4f2d2-48ee-4356-8ba2-dc9e5b28b731/download11a8a93c0e3c7b903b08e364a6cb36ffMD512021_Calderon Naveros Resumen.pdfapplication/pdf506332https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/488e40f8-81a4-4fa1-9b93-59176a38ddd1/download72a5469f617d10b6637f5391663f6696MD53TEXT2021_Calderon Naveros.pdf.txt2021_Calderon Naveros.pdf.txtExtracted texttext/plain133385https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/987f3c56-9e70-4b5b-af2f-0b9d559afaea/downloada4e9c983a26cde6fcbcc7074f50ce8daMD542021_Calderon Naveros Resumen.pdf.txt2021_Calderon Naveros Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain21221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/647c418f-7779-4e67-932e-7fbd7d51df92/downloada6f90d68de395c00859a8cf25ec0d7a7MD56THUMBNAIL2021_Calderon Naveros.pdf.jpg2021_Calderon Naveros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a8a8b0c-d8b3-4224-b821-fdca849ab8e8/downloadce22e98f9d37673d626fac98b7b85b6eMD552021_Calderon Naveros Resumen.pdf.jpg2021_Calderon Naveros Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9791dbc1-5f77-4f9b-88f8-97e89f81ab44/downloadce22e98f9d37673d626fac98b7b85b6eMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e194d5-2859-444c-a864-5b0598406ecf/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12022oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120222023-04-17 10:51:17.786https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).