Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours

Descripción del Articulo

El turismo rural, es una tipología de turismo que se ha constituido como instrumento de desarrollo en el ámbito rural y genera beneficios como: el surgimiento de micro y pequeñas empresas, creación de nuevos empleos, distribución equitativa de los ingresos, revalorización de costumbres, tradiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Miranda, Mabel Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2275
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2275
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Empresas turísticas
Administración
Turismo
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_6f63ed1d265504d103f8ababb817e2e1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2275
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Hamann Pastorino, AntonietaSolórzano Miranda, Mabel Patricia2013El turismo rural, es una tipología de turismo que se ha constituido como instrumento de desarrollo en el ámbito rural y genera beneficios como: el surgimiento de micro y pequeñas empresas, creación de nuevos empleos, distribución equitativa de los ingresos, revalorización de costumbres, tradiciones y trabajo rural de los pobladores locales, favorece el arraigo rural, contribuye a la conservación del medio ambiente, entre otros. Sin embargo, para promover estos favorables resultados es imprescindible gestionar de forma responsable y técnica la puesta en marcha de los emprendimientos rurales y planificar los procesos de implementación de infraestructuras, instalaciones básicas, operaciones, calidad de servicio, comercialización y marketing. Es por esto que Vivencial Tours S.A.C. pone en práctica un tipo de gestión empresarial competente y seria, en colaboración conjunta con profesionales expertos en turismo y pobladores locales comprometidos. La Gerencia Comercial de Vivencial Tours se convierte en pieza clave dentro de esta gestión y es así que asume la misión de elaborar y ejecutar un plan de marketing para Vivencial Tours S.A.C. que permitió posicionar a la empresa, en la mente de los consumidores, como una organización líder en la gestión de productos de turismo rural en el mercado turístico nacional.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2275spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEmpresas turísticasAdministraciónTurismoTesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Toursinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10494547https://orcid.org/0000-0001-9942-6877014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en TurismoORIGINAL2013_Solorzano_Desarrollo_de_la_experiencia_profesional.pdf2013_Solorzano_Desarrollo_de_la_experiencia_profesional.pdfTesisapplication/pdf1477039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63e117e7-19ff-409d-bc6f-203fba1e27b2/download2f3430a3e4bb20e6e5dc377b14deda8aMD512013_Solorzano.pdf2013_Solorzano.pdfResumenapplication/pdf68791https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e79752a-e10e-4c31-8d32-445d7fb97530/downloadc02ef971f43188dc9eca904de16bd76cMD52TEXT2013_Solorzano_Desarrollo_de_la_experiencia_profesional.pdf.txt2013_Solorzano_Desarrollo_de_la_experiencia_profesional.pdf.txtExtracted texttext/plain164074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bc8fbb9-4e2b-456c-89ec-da2a88250cd9/downloadc79722423eaf97237f62f97f1e853d37MD532013_Solorzano.pdf.txt2013_Solorzano.pdf.txtExtracted texttext/plain4817https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fedec5-d640-4005-a73e-02f9908b40ab/download64099319162f1f5b865f88829889d4c8MD55THUMBNAIL2013_Solorzano_Desarrollo_de_la_experiencia_profesional.pdf.jpg2013_Solorzano_Desarrollo_de_la_experiencia_profesional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9665https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f00115f9-9fb4-4bf6-9da9-db92190308ba/downloadb99ac2e2f3b1e84861b5b014998e7a20MD542013_Solorzano.pdf.jpg2013_Solorzano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9665https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d55ea97f-b129-437b-bdc4-bfd30e053f4d/downloadb99ac2e2f3b1e84861b5b014998e7a20MD56usil/2275oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22752022-10-27 17:35:22.236http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
title Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
spellingShingle Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
Solórzano Miranda, Mabel Patricia
Empresas turísticas
Administración
Turismo
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
title_full Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
title_fullStr Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
title_full_unstemmed Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
title_sort Desarrollo de la experiencia profesional como gerente comercial de la empresa Vivencial Tours
author Solórzano Miranda, Mabel Patricia
author_facet Solórzano Miranda, Mabel Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hamann Pastorino, Antonieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Solórzano Miranda, Mabel Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas turísticas
Administración
Turismo
Tesis
topic Empresas turísticas
Administración
Turismo
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El turismo rural, es una tipología de turismo que se ha constituido como instrumento de desarrollo en el ámbito rural y genera beneficios como: el surgimiento de micro y pequeñas empresas, creación de nuevos empleos, distribución equitativa de los ingresos, revalorización de costumbres, tradiciones y trabajo rural de los pobladores locales, favorece el arraigo rural, contribuye a la conservación del medio ambiente, entre otros. Sin embargo, para promover estos favorables resultados es imprescindible gestionar de forma responsable y técnica la puesta en marcha de los emprendimientos rurales y planificar los procesos de implementación de infraestructuras, instalaciones básicas, operaciones, calidad de servicio, comercialización y marketing. Es por esto que Vivencial Tours S.A.C. pone en práctica un tipo de gestión empresarial competente y seria, en colaboración conjunta con profesionales expertos en turismo y pobladores locales comprometidos. La Gerencia Comercial de Vivencial Tours se convierte en pieza clave dentro de esta gestión y es así que asume la misión de elaborar y ejecutar un plan de marketing para Vivencial Tours S.A.C. que permitió posicionar a la empresa, en la mente de los consumidores, como una organización líder en la gestión de productos de turismo rural en el mercado turístico nacional.
publishDate 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2275
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2275
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63e117e7-19ff-409d-bc6f-203fba1e27b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e79752a-e10e-4c31-8d32-445d7fb97530/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bc8fbb9-4e2b-456c-89ec-da2a88250cd9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fedec5-d640-4005-a73e-02f9908b40ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f00115f9-9fb4-4bf6-9da9-db92190308ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d55ea97f-b129-437b-bdc4-bfd30e053f4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f3430a3e4bb20e6e5dc377b14deda8a
c02ef971f43188dc9eca904de16bd76c
c79722423eaf97237f62f97f1e853d37
64099319162f1f5b865f88829889d4c8
b99ac2e2f3b1e84861b5b014998e7a20
b99ac2e2f3b1e84861b5b014998e7a20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534298688815104
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).